
La fecha hace homenaje a José Hernández, autor del Martín Fierro. A continuación, los detalles de la jornada.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La ANSES fijó también las jubilaciones mínima y máxima los topes de ingresos en el sistema de asignaciones familiares.
Nacionales25/09/2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fijó este jueves los nuevos valores de las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán desde octubre próximo, con un aumento del 1,88% siguiendo la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) con dos meses de atraso.
Así quedó plasmado en las Resoluciones 317/2025 y 318/2025 publicadas hoy en el Boletín Oficial con la firma del titular de la Anses, Fernando Bearzi.
De esta manera el haber mínimo garantizado de los jubilados se ubicará en 326.298,38 pesos, mientras que el máximo ascenderá a 2.195.679,22 pesos.
Los cambios alcanzan a trabajadores registrados, desempleados, monotributistas, beneficiarios de la AUH y del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), veteranos de guerra y trabajadores bajo regímenes especiales. Los montos actualizados regirán a partir de octubre.
También se modificó la base imponible mínima y máxima para los aportes del SIPA, que quedarán en 109.897,23 pesos y 3.571.608,54 pesos respectivamente.
El mismo ajuste se aplicará a la Prestación Básica Universal (PBU), que pasará a 149.266,62 pesos, y a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que quedará en 261.038,70 pesos.
También se oficializó la suba del 1,88% para el régimen de asignaciones familiares que alcanza tanto a los montos de las prestaciones como a los topes de ingresos familiares que determinan su percepción. En este esquema, se incluyó un límite: la percepción de un ingreso superior a 2.403.613 pesos por parte de uno de los integrantes del grupo familiar excluye del beneficio.
Para los trabajadores en relación de dependencia y los alcanzados por la Ley de Riesgos del Trabajo, los montos varían según tramos de ingresos y la zona geográfica. En el caso de los salarios más bajos, la asignación por hijo será de 58.631 pesos en el valor general, mientras que en zonas diferenciales como la Patagonia se eleva hasta 126.425 pesos.
Para los titulares de la prestación por desempleo, las cifras se ubican en 58.631 pesos para la asignación por hijo en el primer tramo de ingresos, 39.548 pesos en el segundo y 12.340 pesos en el más alto, mientras que la asignación por hijo con discapacidad será de 190.902 pesos, 135.050 pesos y 85.234 pesos, según corresponda.
En el caso de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social, el monto general será de 117.252 pesos, con un diferencial de 152.428 pesos para la zona patagónica. Para la AUH por hijo con discapacidad, los valores serán de 381.791 pesos y 496.329 pesos, según la zona.
Los trabajadores monotributistas percibirán, a partir de octubre, 58.631 pesos por hijo en las categorías más bajas, 39.548 pesos en las intermedias y 12.340 pesos en las más altas. La asignación por hijo con discapacidad se fijó en 190.902 pesos, 135.050 pesos y 85.234 pesos.
Minuto Uno

La fecha hace homenaje a José Hernández, autor del Martín Fierro. A continuación, los detalles de la jornada.

El proceso se realizará en el Tribunal Oral Federal N°7. Tendrá 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas.

El caso se originó ante el incumplimiento sistemático de la sentencia que obligaba al padre a pagar alimentos.

ANSES difundió el calendario de pagos de noviembre 2025 con aumento del 2,08 % y un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados.


Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo.

La víctima, identificada como Pabla Elba Leyes de Plaza, de 80 años, fue hallada sin vida dentro de un canal de riego en la localidad de La Chimbera. La Justicia investiga el hecho como un presunto accidente doméstico.

Ambos sujetos, con antecedentes policiales, fueron aprehendidos en distintos hechos mientras intentaban robar una bomba de agua, cables y una bicicleta. La intervención estuvo a cargo del personal de la Comisaría 10ª, con actuación de la UFI Flagrancia.


Tras el trágico siniestro en San Martín que terminó con la vida de Carlos Walter Quiroga, tres familiares del fallecido fueron detenidos este domingo luego de protagonizar disturbios y agredir a efectivos policiales en plena escena del hecho. Intervino la UFI Genérica.

La mujer compartió una publicación en sus redes sociales con una foto y palabras muy dolorosas para despedir a su hijo.

El joven de 26 años falleció tras perder el control de su moto en el barrio Enoe Mendoza. Los informes descartan la participación de terceros y detalla cómo ocurrió el trágico hecho.