
Condenaron a 2 años y 6 meses de prisión condicional al médico por la muerte de Julieta Viñales
En tribunales se conoció hoy la sentencia en el juicio por el fallecimiento de Julieta Viñales.
San Juan03/10/2025
Este viernes, en los tribunales de San Juan, se dio a conocer la sentencia contra el médico Maximiliano Babsía, acusado de mala praxis tras la muerte de Julieta Viñales durante una intervención de amígdalas. Tras un juicio que duró varios días, el tribunal lo encontró culpable y le impuso una condena de 2 años y 6 meses de prisión condicional, más 6 años de inhabilitación profesional.
Durante las jornadas previas, la Fiscalía había solicitado tres años de prisión condicional e inhabilitación profesional de 10 años, mientras que la querella había propuesto una pena de cinco años de prisión efectiva e inhabilitación de por vida.
La defensa, por su parte, había pedido la absolución.
La madre de Julieta, Cyntia Aboal, acompañada por familiares, aguardó con tensión el veredicto. En declaraciones previas, dijo que “este día pone fin a una etapa de mucho dolor” y expresó su deseo de que “se haga justicia y Babsía responda por lo que le hizo a mi hija”.
Con esta condena, el caso de Julieta Viñales llega a un punto de inflexión judicial, aunque los procesos complementarios que puedan seguir (recursos de apelación u otras acciones legales) aún podrían definir su condición definitiva.
Mira el momento que se anunciaba la condena:


Los animales que llegan a la fuerza reciben alimentación de calidad, controles veterinarios y entrenamiento diario. Hoy cumplen un nuevo rol de servicio y acompañamiento, tras haber sido rescatados de situaciones de cuatrerismo y abandono.

"Cuentas Claras", un programa para llevar la educación financiera a las aulas de San Juan
San Juan02/10/2025A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.


La abogada de la familia afectada ha solicitado la máxima condena: cinco años de prisión efectiva, junto con diez años de inhabilitación profesional.





Los animales que llegan a la fuerza reciben alimentación de calidad, controles veterinarios y entrenamiento diario. Hoy cumplen un nuevo rol de servicio y acompañamiento, tras haber sido rescatados de situaciones de cuatrerismo y abandono.

Venían de robar varios objetos, pero al ver la Policía, abandonaron las cosas y se dieron a la fuga


Milei presentó el nuevo Código Penal: nuevos delitos, penas más altas y baja en la edad de imputabilidad
Nacionales02/10/2025La iniciativa del Gobierno que será enviada al Congreso propone modificar el régimen punitivo con el fin de actualizarlo íntegramente. Cuáles son los puntos centrales de la propuesta.
