google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

ECOINNOVADORES, el proyecto de una escuela de 25 de Mayo que participa en Buenos Aires

Las alumnas Ornela González y Leila Sepeda presentan el proyecto “ECOINNOVADORES: Construyendo un futuro sustentable”, que representará a San Juan en la instancia nacional de la Feria de Ciencia.

25 de Mayo07/10/2025

EJ1

e1f60280-3d4d-4cbd-a287-0467be02011d

El proyecto ECOINNOVADORES: Construyendo un futuro sustentable, desarrollado por los estudiantes de 6° grado de la Escuela Comandante Tomás Espora del departamento 25 de Mayo, ha logrado superar las instancias institucional, zonal y provincial, y representará a la provincia de San Juan en la etapa nacional de la Feria de Ciencias, que se llevará a cabo en Buenos Aires.

Este trabajo, enmarcado en el eje tecnológico, surge a partir del estudio de una problemática local de gran relevancia: la contaminación y la escasez de agua en los ríos San Juan y Jáchal, dos de los cauces más importantes de la provincia. A partir de la investigación, los estudiantes propusieron una solución innovadora basada en la implementación de energías limpias, solar y eólica, con el fin de promover el uso responsable de los recursos naturales y contribuir al desarrollo sostenible.

938c752a-886f-4070-893b-cbcd7dcc4c32El proyecto se destacó no solo por su compromiso ambiental, sino también por su enfoque educativo innovador. Los alumnos incorporaron tecnologías emergentes como la realidad virtual y la holografía, para representar sus ideas de manera inmersiva e interactiva.
Esta integración tecnológica busca demostrar que la educación puede valerse de herramientas innovadoras para potenciar el aprendizaje, despertar la curiosidad científica y formar ciudadanos capaces de transformar su entorno desde la escuela.

Las alumnas Ornela González y Leila Sepeda fueron las expositoras encargadas de representar al grupo, mostrando con entusiasmo y claridad los resultados del trabajo. Ellas, junto con sus compañeros, expresaron su deseo de que las problemáticas ambientales sean cada vez más abordadas en las escuelas y comunidades, incentivando la participación activa y la conciencia ecológica desde edades tempranas.

El equipo ECOINNOVADORES demuestra que cuando la educación, la tecnología y la creatividad se unen, es posible construir verdaderamente un futuro más sustentable.

9b123a99-96aa-4d5a-a31f-b334a1f82dc1

Te puede interesar
Lo más visto