google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

“Ecoinnovadores”: el proyecto veinticinqueño que sorprendió al país con tecnología y conciencia ambiental

Estudiantes de 6.º grado de la Escuela Comandante Tomás Espora, en 25 de Mayo, fueron reconocidos a nivel nacional en la Feria de Ciencias 2025. Con creatividad y una sólida base tecnológica, lograron destacarse pese a las limitaciones propias del contexto rural.

25 de Mayo21/11/2025

EJ1

Ecoinno

El proyecto “Ecoinnovadores”, desarrollado por alumnos de 6.º grado de la Escuela Comandante Tomás Espora, del departamento 25 de Mayo, se convirtió en uno de los grandes protagonistas de la 5.ª Fase – Eje Tecnología de la Feria Nacional de Ciencias 2025. La propuesta sanjuanina fue distinguida entre las más innovadoras del país, logrando un reconocimiento histórico para la institución, que por primera vez participó en todas las instancias del certamen.

La iniciativa combina conciencia ambiental, resolución de problemáticas reales, tecnología y el uso de tecnologías emergentes, demostrando que la innovación en la educación primaria puede surgir incluso en ámbitos rurales con escasos recursos tecnológicos y dificultades de conectividad. Con ingenio, compromiso y fuerte acompañamiento docente, el equipo dejó en claro que las limitaciones no son un freno cuando existe verdadero entusiasmo por aprender y transformar.

El proyecto fue ideado y coordinado por la profesora de Tecnología, Yamila Guallama, quien también acompañó a las estudiantes Leila Funes y Ornela Gonzáles, responsables de exponer y defender la propuesta en todas las etapas: escolar, zonal, provincial y nacional. Su claridad, dedicación y convicción ambiental resultaron determinantes para alcanzar este destacado lugar en la competencia.

Guallama celebró el logro y destacó el valor del esfuerzo colectivo:
“Estamos orgullosas y felices de representar a San Juan y ser uno de los proyectos destacados a nivel nacional. Las escuelas rurales, aun sin grandes recursos tecnológicos y con brechas de conectividad, pueden lograrlo. Desde el aula, con creatividad, esfuerzo, tecnología y visión ambiental, es posible transformar la realidad.”

“Ecoinnovadores” se consolida como un modelo del enorme potencial de la educación primaria para impulsar ideas creativas, fomentar el pensamiento crítico y utilizar la tecnología como herramienta para mejorar el entorno. Desde la Escuela Comandante Tomás Espora celebran este hito que pone en valor el talento de sus estudiantes, el compromiso docente y la fuerza de la educación rural, demostrando que la innovación también nace en el corazón de San Juan.

Te puede interesar
Lo más visto