google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Paritaria Docente: no hubo acuerdo en la negociación salarial

San Juan08/11/2025

EJ1

PARITARIAS

El Gobierno de San Juan y los sindicatos docentes mantuvieron una extensa reunión de más de seis horas en el Centro Cívico, donde se debatió un posible aumento salarial. No obstante, la propuesta gubernamental —un incremento del 1,5% en noviembre y otro 1,5% en diciembre sobre el valor índice— fue rechazada por los gremios.

La mesa de diálogo, liderada por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, y el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, tuvo la participación de representantes sindicales como Patricia Quiroga (UDAP), Karina Navarro (UDA) y Adrián Ruiz (AMET).

Durante las conversaciones, el Gobierno delineó los ejes de su política salarial; sin embargo, los sindicatos manifestaron su preocupación por la pérdida de poder adquisitivo y la insuficiencia de la oferta para recuperar los ingresos de los docentes.

Como respuesta, los gremios exigieron una "propuesta superadora" que contemplara las siguientes demandas:

  1. Aplicar el IPC de noviembre más 4 puntos al cargo testigo.
  2. Aumentar los valores de los radios 4, 5, 6 y 7.
  3. Elevar los puntos del E60 y ampliar los tramos del E66.
  4. Revisar los montos y tramos de las asignaciones familiares.
  5. Avanzar con el concurso de ascenso docente.
  6. Solucionar los problemas del mal funcionamiento de la Obra Social Provincia y garantizar el cumplimiento de la normativa sobre Gabinetes Técnicos.

Dado que no se logró un acuerdo, ambas partes acordaron pasar a un cuarto intermedio, programando un nuevo encuentro para el martes 11 de noviembre.

Te puede interesar
Lo más visto