google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Orrego se reunió con Santilli: "El mejor aliado que puede tener un presidente son los gobernadores"

El gobernador de San Juan mantuvo un encuentro con el futuro ministro del Interior, Diego Santilli y ratificó el compromiso de trabajar por el desarrollo provincial.

San Juan10/11/2025

EJ1

orrego santili

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, mantuvo este lunes un encuentro con Diego Santilli, quien se prepara para asumir formalmente como ministro del Interior este martes en la Casa Rosada. Esta reunión se dio en Buenos Aires y en el marco de una ronda de diálogo que Santilli inició con mandatarios provinciales justo antes de su juramento, buscando establecer puentes de comunicación antes de que se inicien las sesiones extraordinarias en el Congreso. 

El mandatario llevó al encuentro temas de gran interés para el desarrollo provincial, que requieren coordinación con el Gobierno Nacional.

Al salir del encuentro, en rueda de prensa, Orrego abordó diversos temas, desde la relación de San Juan con la Nación hasta su postura sobre las reformas que se debaten.

Orrego comenzó deseándole éxito al futuro ministro, recordando el vínculo que los une: "Yo le deseo que tenga toda la suerte al mundo", expresó, señalando que conservan una relación de respeto por haber sido legisladores nacionales de manera contemporánea. 

Resaltó la misión federal que debe asumir Santilli: "Él va a tener claramente una misión que tiene que ser muy sólida, que tener ese vínculo con cada uno de los gobernadores, porque el ministro del Interior es, en definitiva, el que tiene que tener esa mirada federal, el que tiene que conocer de primera mano los problemas que existen en cada una las provincias".

Respecto a la agenda provincial, Orrego comentó que se tocaron "distintos temas que son muy oportunos en estos tiempos", como Vaca Muerta y la minería. Puso un foco especial en la posición de San Juan dentro de la agenda nacional de recursos estratégicos: "nos posicionamos mucho en estos últimos puntos que les puedo comentar que tiene que ver con la transición energética, donde hay dos minerales que son críticos, uno es el litio y otro es el cobre". 

Subrayó la importancia del cobre, señalando que “el litio es táctico y el cobre es estratégico". Recordó que de los diez proyectos de cobre que existen en la Argentina, seis se encuentran en San Juan y muchos están en un estado de gestación avanzada. El gobernador se mostró optimista en que estos proyectos se concretarán porque "la macro ha mejorado, todos lo sabemos, el mundo lo sabe. Hoy hay seguridad fiscal, seguridad jurídica y estabilidad fiscal".

No obstante, Orrego indicó que aún es necesario terminar de concluir un circuito que tiene que ver con la legislación de glaciares. Detalló que hace falta un decreto reglamentario de la Ley de Glaciares o una nueva ley que establezca que sean las provincias la autoridad de aplicación para determinar lo que es glaciar o periglaciar.

En cuanto al apoyo legislativo al Gobierno Nacional, Orrego aseguró que, si bien no hablaron de manera particular del presupuesto, es indispensable que el presidente cuente con las herramientas para generar esa hoja de ruta y garantizar la gobernabilidad. Señaló que esa hoja de ruta nacional "nos da la oportunidad a los gobernadores a poder también tener nuestros propios presupuestos". 

En ese punto, lanzó la afirmación central sobre el vínculo Nación-Provincias: "el mejor socio, el mejor aliado que puede tener el presidente claramente son los gobernadores porque tienen la misma responsabilidad administrativa, que es administrar prioridades absolutamente todos los días". 

Sobre la reforma laboral, el gobernador consideró que es una reforma "más profunda que quiere llevar adelante" el Gobierno. Calificó como "oportuno hablar de una reforma laboral donde todos sabemos que es una hoy las leyes que nos rigen son arcaicas, son retrógradas, y precisamos tener una modernización de la legislación laboral". 

También defendió el concepto detrás de la modernización laboral argumentando que va a favor de los trabajadores. Finalmente, aclaró que él habla de los conceptos generales, los "pilares", que le han mencionado los funcionarios del Gobierno Nacional, pero que aún necesita "ver absolutamente toda la letra de la ley".

Te puede interesar
Lo más visto