
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La divisa restó $14 en la primera rueda de agosto, mientras que el dolar oficial se vende a $138.
Nacionales01/08/2022Las recientes señales políticas aportaron a la distensión cambiaria y el dólar libre continuó este lunes en declive por tercera rueda consecutiva. La divisa cerró ofrecida a $282 para la venta, con una baja de 14 pesos o 4,7% respecto del cierre del viernes.
En el segmento mayorista el dólar avanza 62 centavos, a 131,89 pesos. La brecha cambiaria con el “blue” se reduce a 113,8 por ciento.
La cotización libre del dólar terminó julio a $296 para la venta. En el transcurso del mes ganó 58 pesos o 24,4 por ciento. No obstante, recortó un 15% desde el récord intradiario de $350 del 22 de julio.
En tanto, el precio del dólar en el mercado mayorista avanzó 4,8%, unos seis pesos, a $131,27, con una brecha cambiaria de 125,5% respecto del “blue”, y también respecto de la tasa de inflación estimada para el mes por el consenso de las consultoras en torno a 8 por ciento.
En julio, Banco Central tuvo un saldo neto negativo por su intervención en el mercado de cambios del orden de los USD 1.275 millones el más abultado desde septiembre de 2020, antes de la aplicación del impuesto de 35% como adelanto de Ganancias para la disuadir la demanda minorista de dólares.
En lo que va de 2022, acumuló compras netas en la plaza mayorista por unos USD 596 millones, un monto que representa el 8,2% del saldo neto a favor obtenido en el mismo lapso del año pasado, que acumulaba unos USD 7.284 millones al 29 de julio de 2021.
Las reservas internacionales disminuyeron en la semana pasada unos USD 1.474 millones y finalizaron el viernes en 38.240 millones de dólares. En el mes de julio, las reservas cayeron más de 10%, unos USD 4.544 millones, monto que incluyó el pago de USD 1.286 millones al FMI, efectuado con los DEG que había enviado el propio organismo, y USD 426 millones por el pago de intereses de los bonos de la reestructuración de 2020.
Además, los depósitos en dólares en efectivo del sector privado perdieron más de USD 800 millones en julio, para regresar a niveles de noviembre de 2020, en los USD 14.693 millones al 27 de julio, último dato disponible.
De acuerdo al último Balance Cambiario del BCRA, las personas humanas compraron de forma neta USD 577 millones en junio, básicamente para gastos efectuados con tarjetas por consumos con proveedores no residentes (USD 375 millones, con un aumento de 17% con respecto al mes anterior) y para atesoramiento (USD 157 millones en billetes, nivel 21% superior al mes anterior). Asimismo, los Inversores institucionales y otros, tanto residentes como no residentes, efectuaron compras netas en el mes por 72 millones de dólares.
Sergio Massa asumirá su cargo como ministro una vez que formalmente se resuelva el alejamiento de su banca como diputado. Está previsto para este martes.
Se estima que el miércoles anuncie medidas económicas, que tendrán como eje principal obtener dólares y austeridad fiscal. De acuerdo a medios periodísticos, Massa estudia adoptar medidas de incentivos para alentar las exportaciones, viendo caso por caso el otorgamiento de alientos impositivos para las ventas externas de distintos sectores.
Cerca fin de mes, viajaría a EEUU donde mantendría encuentros con autoridades del Tesoro norteamericano, del Departamento de Estado, del FMI e inversores. También tiene previsto ir a París a los efectos de encontrarse con los representantes del Club de París para discutir la renegociación de la deuda que el país mantiene con este grupo.
Fuente: Infobae
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
Uno de los escudos de las fuerzas de seguridad hirió en la ceja al sacerdote, provocándole sangrado. No lo detuvieron, pero sí al manifestante que estaba con él.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
YPF había bajado ayer un 4% los precios de sus combustibles. Shell y Axion anunciaron hoy que replicarán la medida en sus surtidores.
El reconocido actor habló y apuntó contra la gestión de Javier Milei y volvió a referirse al desfinanciamiento del INCAA.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Rocio Herrera Marin, es alguien a quien la sociedad no puede olvidar por lo que fue su lucha para vivir con un corazón trasplantado.