
¡Atención estudiantes!: Progresar reabrirá su formulario de inscripción a partir del próximo lunes
Educación 29 de julio de 2022Todos los estudiantes que cumplan los requisitos podrán inscribirse para cobrar el Progresar.
Las actividades se desarrollarán del 8 al 12 de agosto bajo el lema "Me pongo en tu lugar".
Educación 04 de agosto de 2022El 9 de agosto se conmemora el Día de la Educación Especial en nuestro país. La fecha surge a partir del aniversario de la creación de la Dirección de Educación Especial, el 9 de agosto de 1949.
En su origen estuvo destinada a aquellos estudiantes para los que el sistema educativo no estaba preparado para abordar, y debía ofrecerse un lugar que los albergara para su educación. Con tal finalidad, surgió la necesidad de crear en paralelo al Sistema Educativo general, lo que hoy conocemos como Educación Especial.
En la actualidad, el artículo 42 de la Ley de Educación Nacional N° 26.206, define a la Educación Especial, como “una modalidad del sistema educativo destinada a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidades, temporales o permanentes, en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo. Brinda atención educativa en todas aquellas problemáticas específicas que no puedan ser abordadas por la educación común”.
Es importante reconocer la definición de modalidad que “implica brindar a los/as alumnos/as con discapacidad, más allá del tipo de escuela al que asistan, una clara pertenencia a los niveles del sistema, superando de esta forma consideraciones anteriores que aludían a subsistemas segmentados” (Resolución N°155/11- CFE).
Teniendo en cuenta la Ley N° 26.378 “Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo”, que reafirma la universalidad, indivisibilidad, interdependencia e interrelación de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, así como la necesidad de garantizar que las personas con discapacidad los ejerzan plenamente y sin discriminación; acuñándose desde un modelo social.
Desde esta perspectiva, hoy, el Sistema Educativo Argentino, a través de la corresponsabilidad (Resolución 174/12 CFE), unifica y sostiene la transversalidad entre la modalidad de Educación Especial y los diferentes niveles educativos; garantizando las trayectorias escolares de los estudiantes con discapacidad.
La Provincia cuenta con 40 Escuelas de Educación Especial de gestión estatal y privada distribuidas en el Gran San Juan y una en cada departamento, con el propósito de brindar una formación integral a través de los diferentes servicios educativos, permitiendo a la persona con discapacidad el máximo desarrollo de sus posibilidades y pleno ejercicio de sus derechos.
En la modalidad Educación Especial se desempeñan educadores de gestión privada y estatal. Están matriculados 3972 estudiantes que asisten a escuelas de Educación Especial, 3.199 en gestión estatal y 773 en privada.
Educación Especial, con sus equipos supervisivos, directivos y docentes, desarrollan un rol relevante en los procesos educativos, con gran compromiso trabajan para eliminar barreras para el aprendizaje, incentivando, motivando habilidades y aptitudes.
Las Escuelas de Educación Especial dependen de la Dirección de Área del Educación Especial del Ministerio de Educación. Los pilares fundamentales de las instituciones se basan en brindar educación de calidad en los diferentes trayectos educativos y acompañar a los estudiantes en los diferentes niveles: Inicial, Primario y Secundario implicando la corresponsabilidad de garantizar trayectorias educativas para los estudiantes con discapacidad.
Este 2022, del 8 al 12 de agosto bajo el lema “Me pongo en tu lugar” se conmemora la Semana de Educación Especial con diferentes actividades donde participarán las escuelas de gestión estatal y privada. El acto de apertura se desarrollará este 8 de agosto, a las 10 horas, en el auditorio Eloy Camus del Centro Cívico.
Todos los estudiantes que cumplan los requisitos podrán inscribirse para cobrar el Progresar.
El Gobierno provincial y la Universidad Católica de Cuyo informaron las fechas y requisitos.
Como había sido anunciado, el proximo lunes 01 de agosto se reabre la inscripción para aquellos estudiantes que cumplen con los requisitos para cobrar el progresar. La inscripción será online, sin embargo, desde el gobierno provincial comunicaron algunos "Puntos Progresar" para que los estudiantes puedan asesorarse e inscribirse.
Los interesados deben registrarse de forma online o en los Puntos de Capital, Caucete y Rawson.
La casa de altos estudios, ofrece a sus alumnos el taller de técnicas de estudio y reorientación vocacional. Además, para quienes cursan el último año de la secundaria pueden realizar un taller de orientación vocacional.
UDAP emitió un comunicado informando que adhiere a la medida de fuerza convocada en todo el país por CTERA para el miércoles 10 agosto, por lo cual no habría dictado de clases.
Los interesados podrán retirar el dinero desde este viernes 12 en cajeros automáticos.
Se trata del Programa Federal de Formación del CFI destinado a jóvenes de entre 21 y 35 años.
El siniestro sucedió en Ruta 155 , entre calles Zapata y Costa Canal. Tras el impacto conductor del Bora, salió despedido hasta un canal ubicado a metros del vehículo y perdió la vida al instante.
Cecilia Saavedra, una de las coordinadoras y encargadas de la peregrinación brindó detalles de la actividad.
El fenómeno producirá que el termómetro marque 23 grados de máxima para hoy.
Los frentes principales de trabajo de saneamiento se realizan en los barrios Industrial y Justo Castro I; mientras que la obra de la red distribuidora avanza sobre Diagonal Sarmiento.
Los organizadores ya establecieron el lema y la fecha para agendar. Luego de dos años, los jóvenes volverán a ser parte de la popular manifestación de fe.