google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Paritaria Docente: no hubo acuerdo y en diciembre vuelven a negociar

Los gremios solicitaron un bono para enero, equivalente al IPC de diciembre. Sin embargo, Gobierno les ofrece uno de $100.000 pero lo rechazaron.

Educación17/11/2025

EJ1

PARITARIAS

Este 17 de noviembre, la Comisión Paritaria Negociadora del sector educativo de San Juan llevó a cabo la Sesión Nº 4 de la Negociación Colectiva 04-2025. En la reunión participaron autoridades del Ministerio de Educación, Economía, Hacienda, así como representantes de los gremios docentes UDAP, UDA y AMET.

A pesar de más de seis horas de intenso debate, las partes no lograron alcanzar un acuerdo salarial. Como resultado, el Gobierno ha convocado a una nueva reunión para la primera semana de diciembre, con la esperanza de llegar a un entendimiento antes del cierre del año.

Durante la sesión, los gremios sindicales reiteraron su rechazo a la propuesta presentada por el Gobierno para los meses de noviembre y diciembre. Esta incluía incrementos basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), así como puntos adicionales para ciertos cargos docentes y el código E60.

Entre sus demandas, los gremios solicitaron la incorporación de un bono para enero, equivalente al IPC de diciembre, y reafirmaron su disposición a discutir nuevamente en febrero de 2026. También presentaron una serie de reclamos que incluyen:

  • Aumento de puntos del E60 y ampliación del E66.
  • Incremento de radios 4, 5, 6 y 7.
  • Avances en concursos de ascenso.
  • Aplicación de normativas para gabinetes técnicos e interdisciplinarios.
  • Soluciones al funcionamiento de la Obra Social Provincia.
  • Actualización de asignaciones familiares y adecuación del código A44.
  • Definición de la vigencia del Decreto 1890.

Por su parte, el Gobierno presentó una nueva propuesta, que también fue rechazada. Esta propuesta incluía:

  • Actualización del valor índice en noviembre y diciembre según IPC.
  • Incremento del 6,47% en asignaciones familiares.
  • Aumento de 5 puntos en el código E60 desde diciembre.
  • Pago en enero de una suma fija no remunerativa de $100,000 por CUIL.

Con el desacuerdo aún vigente entre ambas partes, se espera que la negociación continúe en diciembre, buscando una resolución que satisfaga a todos los involucrados antes del cierre del año.

Te puede interesar
Lo más visto