
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El Ministerio de Educación informó que se aplica desde agosto, y argumentó que los costos para mantener el servicio privado es más alto.
Educación13/08/2025El Ministerio de Educación de San Juan aprobó que los establecimientos educativos de gestión privada con aporte estatal apliquen, desde agosto de 2025, un aumento del 7,49% en sus aranceles. La disposición Nº 238-DEP-2025, emitida el 12 de agosto por la Dirección de Educación Privada, establece que la medida alcanza a todas las escuelas privadas de la provincia. La actualización responde a la necesidad de cubrir el incremento de costos para sostener la prestación del servicio educativo.
Desde la Dirección de Educación Privada explicaron que el ajuste del 7,49% se calculó en base al valor de las cuotas correspondientes a mayo de 2025. El objetivo, remarcaron, es que el incremento represente el menor impacto posible para las familias, frente a los costos crecientes que deben afrontar los colegios.
La medida surge como respuesta a la delicada situación económica que atraviesan muchas instituciones privadas en la provincia. Los gastos de funcionamiento y la necesidad de garantizar el servicio educativo motivaron el pedido de actualización, posteriormente avalado por el Ministerio de Educación.
Además, se aclaró que en los casos en que los padres ya hayan abonado la cuota de agosto, podrían llegar a tener que cubrir la diferencia. Esta situación dependerá de cada establecimiento y del momento en que se realizó el pago.
La disposición Nº 238-DEP-2025 ratifica el rol del Ministerio de Educación en la regulación de los aranceles en los colegios privados con aporte estatal, con la intención de resguardar la continuidad de las instituciones y, al mismo tiempo, considerar la capacidad de pago de las familias sanjuaninas.
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.
La primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar Nivel Obligatorio se extenderá del 10 al 30 de marzo.
Tras el feriado de Carnaval, algunas provincias darán por iniciado el ciclo lectivo 2025 este miércoles 5 de marzo. La mayoría se adhirió al paro docente.
El damnificado denunció que le había sustraído su mochila y amenazó con un objeto cortopunzante.
Sucedió en el barrio Pie de Palo. Al ser un menor de edad no quedó detenido.
En la lista liderada por Emilio Baistrocchi, en el tercer lugar es ocupado por Pedro Rodríguez, Comisario Mayor retirado de Caucete.
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.
Se estima para la noche de este viernes vientos que alcancen velocidades de entre 50 y 70 km/h.
El nuevejulino de 50 años tenía un nivel de alcohol en sangre de 2,9 gramos por litro, casi seis veces el límite permitido.