
Se trata de la ENI N° 69 “Rinconcito de Luz”, ubicada en el barrio Las Pampas, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Pocito.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
UDAP emitió un comunicado informando que adhiere a la medida de fuerza convocada en todo el país por CTERA para el miércoles 10 agosto, por lo cual no habría dictado de clases.
Educación08/08/2022En las últimas horas UDAP, uno de los gremios que nuclea a los docentes sanjuaninos, comunicó que adhiere al paro convocado para CTERA para el miércoles 10 agosto. La medida es paro total de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo, por lo que no habría dictado de clases, al menos en el caso de los docentes que adhieran a la medida. Si bien la situación salarial en la provincia con los docentes es única en comparación con otras jurisdicciones, la adhesión es por la convocatoria nacional.
Por medio de un comunicado, UDAP argumentó que la medida “está motivada en razón a diferentes reclamos que se viene realizando en distintos tiempos, diferentes organismos y autoridades del Gobierno Nacional, en el marco de la grave situación económica que vive el país”.
Al respecto, Luis Lucero, secretario general del gremio docente detalló que debido a la escala inflacionaria entienden desde CTERA que es necesario insistir en la actualización trimestral del aumento jubilatorio. “La trimestralización permitirá que la movilidad sea en marzo, junio, septiembre y diciembre, y no en marzo y septiembre como es actualmente. Esto permite un monitoreo más corto, con tramos breves, para corregir los desfasajes de la inflación en menos tiempo”, dijo Lucero en dialogo con Estación Claridad.
A la actualización del aumento jubilatorio se suma el reclamo de apertura de paritarias en distintas provincias. San Juan es ajena a esa situación, ya que desde junio los empleados estatales, entre ellos los docentes, cobran con el 40% de aumento, tras el reclamo de docentes autoconvocados que paralizó el dictado de clases por alrededor de una semana.
“Si las expectativas no son cubiertas y los reclamos no son escuchados, el plan de lucha va a continuar. Lo que reclamamos necesita de una decisión política y podríamos tener alguna respuesta en las próximas horas. Es al menos lo que esperamos”, señaló Lucero.
Según detalla el comunicado de UDAP, los reclamos se enumeran en cinco puntos:
1-Trimestralización y aumento de emergencia a las/los Jubiladas/os docente de las 11 provincias de cajas transferidas.
2-Apertura de paritarias provinciales
3-Resolución urgente de los conflictos en las provincias de Mendoza, Santa Fe, San Luis y Corrientes.
4-No a la criminalización de la presta social, solidaridad con los compañeros de ATECh (Chubut) y ADOSAC (Santa Cruz)
5-Absolución de Santiago Goodman.
Fuente: Tiempo de San Juan
Se trata de la ENI N° 69 “Rinconcito de Luz”, ubicada en el barrio Las Pampas, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Pocito.
El Ministerio de Educación informó que se aplica desde agosto, y argumentó que los costos para mantener el servicio privado es más alto.
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.
Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.
La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2025: dónde voto esta vez.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.