
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El precio de los juguetes aumentó hasta un 50% en el último año y hasta ahora las ventas vienen flojas.
San Juan14/08/2022En el sector de las jugueterías dicen que para esta época muchos comercios suman los juguetes como un rubro nuevo, pero lo cierto es que en Capital calculan que había unos 20 negocios dedicados a esa actividad el año pasado y ahora llegan a 40, el doble que en el 2021, según datos de la Cámara de Comercio. A una semana de la celebración del Día de las Infancias, como se la llama ahora, en ese ámbito sostienen que las ventas por esta época vienen flojas, pero la expectativa es que mejoren durante la semana que está por comenzar. Todo en medio de un incremento estimado de hasta un 50% de los artículos, que de todos modos es inferior a la inflación del último año, del orden del 71% según datos del INDEC.
La celebración es una de las más importantes en el calendario del comercio sanjuanino, junto con los festejos del Día de la Madre y del Padre, y por lo tanto la expectativa es mucha entre los que trabajan en el rubro. Pero hasta ahora las operaciones no vienen acompañando ese deseo. “Las ventas vienen flojas hasta ahora, pero esperamos que repunten la próxima semana”, dijo Luis Astudillo, encargado del Multimundo de calle Laprida.
En medio de las dificultades económicas de este año, otro fenómeno que se está dando es que muchos compradores, por temor a que los precios sigan creciendo, intentan congelar los valores dando un anticipo. Pero en la práctica el método sólo sirve para asegurarse el artículo, pero no para evitar el incremento. Es decir que, por ejemplo, el cliente adelante el 10% del valor del juguete, se asegura contar con él, pero la suba no se frena. Eso sucede con artículos muy demandados, como pueden los patines o las patinetas. Entre los primeros los precios parten desde los $6.000 y pueden llegar a los $12.000. El valor de una patineta comienza por los $2.400 y puede llegar a los $8.000.
Otros compradores, en cambio, que tienen el dinero disponible u optan por las tarjetas, compran ahora por temor a que los precios sigan aumentando, según explicaron desde Mundo Barrilete.
Para el caso de los plásticos hay planes como el Ahora 12 y otras tarjetas ofrecen hasta 4 cuotas, con la correspondiente tasa de interés. Un ejemplo es la tarjeta Naranja, que ofrece el tradicional plan Z, de 3 cuotas sin interés.
Entre los juguetes preferidos, por ejemplo para los nenes, un camión parte desde los $200 y puede llegar a los $4.500. Para las nenas una muñeca empieza con un valor de $200 y alcanza los $4.800. En esta última opción incluye todos los accesorios como una bicicleta o los muebles a la medida.
En cuanto a los precios de los artículos, este año las subas oscilan en el 50%, según información de la Cámara de Comercio, que preside Leonardo Borgogno. Es un incremento similar al del año pasado, cuando el sector empezó a recuperarse después de la pandemia.
En resumen, las familias se van a encontrar con juegos de mesa, masas de modelar, bebotes, pelotas, juguetes de plástico tipo camiones didácticos, triciclos, monopatines, en lo que es industria argentina. Y habrá otros artículos que complementarán la oferta y son importados, como muñecos de acción, muñecas Barbie y juguetes con mecanismos incorporados.
Fuente: Diario de Cuyo.
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
El Concurso Mario Solinas 2025, organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), reunirá en la provincia argentina a productores de todo el hemisferio sur.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.