
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
Nacionales09/05/2025El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud de la Nación, del cual depende la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que preside el Directorio del Sistema Único de Prestaciones.
La marcha es el próximo martes desde las 10.30 al edificio de la cartera, ubicado en Avenida 9 de Julio 1925 de la Ciudad de Buenos Aires.
La manifestación se realiza ante la falta de respuesta del director ejecutivo de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y del ministro de Salud, Mario Lugones, quienes no han atendido el reclamo urgente de convocatoria a reunión de Directorio para actualizar los aranceles de las prestaciones. "Esta situación profundiza la grave crisis del sector discapacidad", denuncian.
De no resolverse, más de 250.000 personas con discapacidad corren riesgo de quedarse sin atención, debido al ahogo financiero que enfrentan los prestadores de servicios. "La crisis ya es insostenible. ¡No podemos esperar más!", insistieron.
Desde el Foro se encuentran a la espera del tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad.
Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad continúa impulsando el Proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad, como respuesta estructural a la situación crítica del sector.
"En cuanto se confirme el día y la hora, lo vamos a comunicar por nuestras redes sociales y sitio web. Nos mantendremos en estado de alerta y movilización. Convocamos a toda la comunidad a acompañar esta lucha. La discapacidad también es una prioridad", indicaron.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
Tras conocerse que la inflación de julio fue del 1,9%, el Gobierno anunció un aumento equivalente para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde septiembre, junto con la continuidad del bono previsional.
El Presidente destacó la inflación núcleo de 1,5% y sostuvo que es el registro más bajo desde 2018. Caputo y Sturzenegger también remarcaron la mejora.
En Diputados, los libertarios firmaron dictámenes de minoría junto con el PRO de los proyectos de ATN y combustibles líquidos. Marcelo Orrego acompañó a través de sus alfiles.
Con un incremento acumulado del 31,2% en lo que va del año, los comerciantes anticipan que los frigoríficos aplicarán un nuevo ajuste cercano al 10%.
El Gobierno lo declaró día no laborable con fines turísticos, lo que deja en manos de cada empleador la decisión de otorgarlo o no como jornada libre.
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.
El "Puy" quedó detenido luego de entrar a un local y robar un celular a una mujer que estaba comprando.
El pronostico indica probabilidades de chaparrones durante toda la jornada.