
Se trata de la ENI N° 69 “Rinconcito de Luz”, ubicada en el barrio Las Pampas, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Pocito.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Pertenecen el último año de la Secundaria Orientada y Artística entre 2016 al 2020, y adeudan espacios curriculares. El programa se desarrolla en dos trimestres.
Educación23/08/2022Desde julio, 545 estudiantes del último año de Secundaria Orientada y Artística de los Ciclos Lectivos de 2016 al 2020 que adeudan espacios curriculares cursan trayectos del Plan Egresar- Proyecta tu futuro.
Los alumnos por trimestre cursan trayectos según las materias adeudadas. Se desarrollan 47 trayectos curriculares. Al finalizar el trimestre, reciben el certificado con las materias acreditadas y la nota correspondiente, que deberán llevar a su escuela de origen.
Cursan en dos trimestres, en octubre comienza el segundo que culmina en diciembre. Asisten a las16 escuelas sedes de diferentes departamentos, estas son:
El seguimiento y trabajo coordinado entre el referente de Planes y Programas, el Equipo Nacional de Educación Secundaria, la directora y subdirectora de Educación Secundaria Orientada y Artística, directivos de las escuelas sedes, coordinadoras y el Equipo Técnico Pedagógico y administrativo del Plan Egresar, convocaron a los postulantes inscriptos a las escuelas sedes a una reunión informativa y recepción de documentación.
Las coordinadoras organizaron los diferentes trayectos en los que se distribuyeron los alumnos según las materias adeudadas. Los estudiantes pueden acreditar una o varias materias en un solo trayecto, pueden cursar hasta dos trayectos.
Los docentes tutores fueron capacitados en forma presencial y virtual por parte de las asistentes técnicas pedagógicas Ivana Riveros y Belén Ubelhartt. El trabajo administrativo está a cargo de Antonela Cúnsulo.
Se trata de la ENI N° 69 “Rinconcito de Luz”, ubicada en el barrio Las Pampas, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Pocito.
El Ministerio de Educación informó que se aplica desde agosto, y argumentó que los costos para mantener el servicio privado es más alto.
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.