
Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El conjunto albiceleste logró su tercer título en el certamen y alcanzó a Puerto Rico; en la final derrotó al local, Brasil, 75-73 y de esta manera se tomó revancha de lo que pasó en 2017
Deportes12/09/2022
La Selección Argentina de básquet se consagró campeona este domingo de la AmeriCup 2022 al derrotar en la definición en el estadio Geraldão de Recife al anfitrión, Brasil, por 75-73 en un partido que se definió en el último segundo y logró su tercer título en el certamen, misma cantidad que tiene Puerto Rico. Con la nueva estrella, quedó en el tercer lugar en el historial en 19 ediciones del campeonato.
Si hubo un MVP, ese fue el Tortu Deck. El alero santiagueño del Real Madrid se erigió en la vía principal de gol con 20 tantos (3-7 en dobles, 3-5 en triples, 5-6 en libres), 7 rebotes, una asistencia y un robo en 32 minutos.

Anteriormente, el elenco albiceleste celebró en 2001 y 2011. En 2017, la primera vez que el torneo no entregó plazas a un Mundial o Juegos Olímpicos, había perdido la final con el conjunto estadounidense en Córdoba.
El más ganador es Estados Unidos, que fue eliminado en semifinales por el conjunto nacional que dirige desde jace poco Pablo Prigioni, y se ubicó tercero al superar a Canadá en su último juego 84-80, con siete trofeos. Brasil se quedó con cuatro (1984, 1988, 2005 y 2009) y es su escolta.
Estados Unidos - 7
Brasil - 4
Argentina / Puerto Rico - 3
México / Venezuela - 1
El elenco nacional lideró la zona B con tres triunfos: 95-62 a Islas Vírgenes, 99-86 a Puerto Rico y 90-78 a República Dominicana. Logró el segundo puesto en la general con +58 de diferencia de gol, uno menos que Brasil (+59). En cuartos de final vapuleó a Venezuela 76-53; en semifinales se deshizo de Estados Unidos 82-73 y en la definición al anfitrión, Brasil, 75-73.
El plantel comandado por Pablo Prigioni lo integraron Facundo Campazzo, Leandro Bolmaro, Nicolás Laprovittola, Gabriel Deck, Carlos Delfino, Marcos Delía, José Vildoza, Tayavek Gallizzi, Máximo Fjellerup, Nicolás Brussino, Juan Pablo Vaulet y Tomás Chapero.
El máximo anotador del plantel en el certamen fue Deck con un promedio de 21,4 puntos por duelo. El santiagueño también aportó 5,8 rebotes y lideró al equipo en ese rubro. Por sus formidables labores, entre ellas 30 tantos en semifinales ante Estados Unidos, la organización le dio el premio al MVP (jugador más valioso) del certamen.

El segundo máximo artillero fue Laprovittola con 16,5 tantos por delante de Campazzo, que aportó 12,3 unidades. El base NBA, a su vez, fue el mejor pasador con 8,5 asistencias.
Prigioni, quien asumió la dirección técnica del combinado argentino en la previa del torneo tras la tempestiva salida de Néstor García, ganó sus primeros seis partidos al frente del plantel y está invicto. Sus próximos compromisos con el seleccionado serán en noviembre en el marco de las Eliminatorias al Mundial 2023 frente a República Dominicana y Bahamas, ambos de visitante.

Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.

El estadio donde la Albiceleste logró su tercera estrella en el Mundial 2022 recibiría el duelo entre los campeones de América y la Eurocopa en marzo de 2026.

En el marco de su 118° aniversario, el Verdinegro presentó su nueva indumentaria en un sitio cargado de simbolismo: el paraje de la Difunta Correa, en Caucete.

El equipo de Marcelo Gallardo va por la hazaña en Brasil, luego de caer 1-2 en el Monumental. Todos los detalles de esta definición por cuartos de final.

La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.

El capitán no viajó a Ecuador y la histórica 10 albiceleste quedó en manos de Thiago Almada. Repasá la lista de futbolistas que la vistieron en su ausencia.

Con el debut de la boleta única en varios distritos del país, se llevan a cabo este domingo las elecciones legislativas para definir la renovación del Congreso.

Personal policial de Comisaría 10ª logró recuperar la bicicleta sustraída de Oscar “Fredy” Leyes, un vecino muy conocido y querido en la villa cabecera.


El abuelo caucetero luego de cumplirse seis años de la tragedia pudo ir hasta el santuario y subir de rodillas para agradecer el milagro que hizo con su bisnieta.

El 25 de octubre se celebra el Día de Regalar Maquillaje. Mariana Vargas ofrece un servicio profesional en Caucete.

En la noche del sábado, personal policial de la Brigada de Investigaciones de la Comisaría 9ª detuvo a un sujeto conocido en el ambiente delictivo cuando intentaba sustraer una rueda de auxilio de un vehículo estacionado.