
El aspartamo es un edulcorante artificial muy usado en las bebidas gaseosas y alimentos. Cuáles son sus riesgos.
El suicidio es una problemática de origen multifactorial que trasciende los ámbitos de la salud mental. En la provincia hubo 50 víctimas de suicidio en lo que va del año.
Salud 12/09/2022El suicidio es un evento que afecta de manera global a las familias, a las comunidades y a los países. A nivel mundial se suicidan cada año casi un millón de personas, lo que equivale a una persona cada 40 segundos. Además, por cada muerte por suicidio se estima que hay 20 intentos.
Otro dato preocupante es que el suicidio constituye la segunda causa de muerte en el grupo de 15 a 29 años de edad.
Son cifras que marca una realidad poco tratada, tanto a nivel local como también en todo el mundo y una necesidad de trabajar profundamente con la salud mental y la concientización de una realidad que lastima a nivel mundial.
Estos son algunos de los ‘focos rojos’ que ayudan a identificar si alguna persona tiene intenciones de quitarse la vida:
Por eso, hablar y pedir apoyo emocional es el primer paso para pedir ayuda. Es fundamental no desestimar a quien manifiesta ideas suicidas. En caso de ver alguna de estas señales, es importante ofrecer ayuda y animarlo a que busque asistencia profesional.
En San Juan, las estadísticas de suicidio marcan una realidad poco tratada. La necesidad de trabajar profundamente con la salud mental y la concientización de una realidad que lastima a nivel mundial.
Se han contabilizado 50 suicidios a la fecha en la provincia (38 hombres y 12 mujeres), dos de ellos en septiembre, cuyas víctimas en primer lugar pertenecen a la franja de los 50 a los 80 años.
A este dato, se le suma otro, que es compartido por estadísticas mundiales a lo largo de los años, y que tiene que ver con que los hombres que atentan contra su vida, exceden en un alto porcentaje a las mujeres.