
En San Juan, todo por descubrir hay actividades para toda la familia, en diversos departamentos, de trascendencia local y hasta internacional, como el amistoso de Los Pumas ante Inglaterra.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Desde el 3 de julio, San Juan ha implementado nuevos montos para las multas de tránsito, con un incremento relacionado con el reciente ajuste del valor de la Unidad Fija (UF), que ahora se sitúa en $1.490. Esta iniciativa, comunicada por el Ministerio de Gobierno a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, busca no solo actualizar las sanciones, sino también mejorar la seguridad vial en la provincia.
Las infracciones más serias, como conducir sin licencia, manejar en estado de ebriedad o negarse a un control de alcoholemia, están sancionadas con multas que pueden ascender hasta $447.000 para camiones y transporte público. Para los automovilistas, las sanciones varían, alcanzando hasta $372.500, mientras que los motociclistas pueden enfrentar multas que oscilan entre $149.000 y $223.500 por estas mismas faltas.
Otras infracciones con aumento de multas incluyen:
Desde la Secretaría de Gobierno, se ha enfatizado que el propósito de estas multas no es meramente recaudatorio, sino que busca “ordenar el tránsito, generar conciencia y reducir los siniestros viales”. Además, se recordó que los Juzgados de Faltas son los responsables de tramitar y sancionar las infracciones cometidas.
El Ministerio de Gobierno ha anunciado que se intensificarán los controles en calles y rutas, con la colaboración de las fuerzas de seguridad y los Juzgados de Faltas. La autoridad ha reiterado la obligatoriedad del cumplimiento de las normas de tránsito y advertido que las reincidencias o infracciones graves podrían resultar en la retención del vehículo y la inhabilitación para conducir.
En San Juan, todo por descubrir hay actividades para toda la familia, en diversos departamentos, de trascendencia local y hasta internacional, como el amistoso de Los Pumas ante Inglaterra.
Sera entre el 7 y el 11 de julio, para aquellos que puedan comprar el servicio de gas envasado a precios regulados.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de toda la comunidad educativa de la Escuela Blas Parera, el gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el Barrio Los Zorzales de Rivadavia
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
El siniestro dejó a un agente de la policía inconsciente con un golpe grave en la cabeza.
Primero una camioneta lo embistió, luego un auto no lo vio y chocó. Murió camino al hospital.
El conductor del Peugeot 408 fue con su abogado a la comisaría y quedó detenido.
El departamento 9 de Julio se prepara para vivir una semana cargada de actividades en el marco de la Semana de la Independencia. El acto central será el tradicional desfile cívico-militar del miércoles 9, que recorrerá la Diagonal San Martín hasta la Villa Cabecera y promete una gran convocatoria popular.
Los equinos fueron hallados en rutas de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.