
El edificio inaugurado en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Roca cuenta con paradas de cuatro líneas de colectivos que facilitan el acceso de vecinos y usuarios.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Desde el 3 de julio, San Juan ha implementado nuevos montos para las multas de tránsito, con un incremento relacionado con el reciente ajuste del valor de la Unidad Fija (UF), que ahora se sitúa en $1.490. Esta iniciativa, comunicada por el Ministerio de Gobierno a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, busca no solo actualizar las sanciones, sino también mejorar la seguridad vial en la provincia.
Las infracciones más serias, como conducir sin licencia, manejar en estado de ebriedad o negarse a un control de alcoholemia, están sancionadas con multas que pueden ascender hasta $447.000 para camiones y transporte público. Para los automovilistas, las sanciones varían, alcanzando hasta $372.500, mientras que los motociclistas pueden enfrentar multas que oscilan entre $149.000 y $223.500 por estas mismas faltas.
Otras infracciones con aumento de multas incluyen:
Desde la Secretaría de Gobierno, se ha enfatizado que el propósito de estas multas no es meramente recaudatorio, sino que busca “ordenar el tránsito, generar conciencia y reducir los siniestros viales”. Además, se recordó que los Juzgados de Faltas son los responsables de tramitar y sancionar las infracciones cometidas.
El Ministerio de Gobierno ha anunciado que se intensificarán los controles en calles y rutas, con la colaboración de las fuerzas de seguridad y los Juzgados de Faltas. La autoridad ha reiterado la obligatoriedad del cumplimiento de las normas de tránsito y advertido que las reincidencias o infracciones graves podrían resultar en la retención del vehículo y la inhabilitación para conducir.
El edificio inaugurado en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Roca cuenta con paradas de cuatro líneas de colectivos que facilitan el acceso de vecinos y usuarios.
En tribunales se conoció hoy la sentencia en el juicio por el fallecimiento de Julieta Viñales.
Los animales que llegan a la fuerza reciben alimentación de calidad, controles veterinarios y entrenamiento diario. Hoy cumplen un nuevo rol de servicio y acompañamiento, tras haber sido rescatados de situaciones de cuatrerismo y abandono.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Venían de robar varios objetos, pero al ver la Policía, abandonaron las cosas y se dieron a la fuga
La iniciativa del Gobierno que será enviada al Congreso propone modificar el régimen punitivo con el fin de actualizarlo íntegramente. Cuáles son los puntos centrales de la propuesta.