
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Las puertas del Estadio San Juan del Bicentenario se abrirán al público desde las 13 horas. Conocé ingresos, traslados gratuitos y consejos para vivir una jornada a pura diversión.
San Juan21/09/2022Llega el broche de oro de un evento único en nuestra provincia, la Primavera Fest, la cual combinará una serie de actividades de entretenimiento, concientización y prevención, junto con una puesta de escena de artistas locales y las presentaciones de YSY A y Q´Lokura.
Todas estas alternativas tendrán cita en el Estadio San Juan del Bicentenario y será el punto final para una nueva edición de la Semana de Juventudes, la cual coincidirá con el Día del Estudiante y la llegada de la primavera este 21 de septiembre.
Para eso desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social a través de la Dirección de Juventudes, se dispondrán de diversos espacios dentro de una feria temática, de la cual también participarán diferentes áreas del Gobierno de San Juan con el objetivo de poner a disposición de cada participante todas las herramientas que posee el Estado para este rango etario.
Por este motivo y previendo una llegada masiva de participantes, es que las puertas de ingreso al Estadio San Juan del Bicentenario se abrirán al público desde las 13 horas. Es importante destacar que para agilizar el proceso de entrada al complejo se recomienda que cada asistente lleve su E-ticket/Entrada descargado en su celular o captura de pantalla, o caso contrario su DNI en caso de que no pueda descargarlo.
Otro aspecto a tener en cuenta es que NO se podrá ingresar con conservadoras ni heladeritas, tampoco con bebidas alcohólicas. El predio contará con diversos puestos de hidratación. También, una recomendación para quienes asisten es que lleven ropa cómoda, gorra, protector solar y abrigo.
Al mismo tiempo, se dispuso de unidades de colectivo para realizar traslados ida y vuelta desde diferentes puntos del Gran San Juan. Los mismos, tendrán recorrido desde el punto de partida hasta el Estadio desde las 14 horas y hasta las 20 horas (última salida). Mientras que el retorno está previsto desde las 22.30 desde el Estadio a cada punto.
De esta manera, se dispondrá de unidades de colectivo de la Red Tulum, las cuales cumplirán un recorrido directo entre cinco puntos de la provincia con el Estadio San Juan del Bicentenario en Pocito. Estas unidades estarán identificadas por colores y cumplirán el siguiente recorrido:
Capital: Línea Roja desde Estación Belgrano (España y Maipú) hasta Estadio.
Rivadavia: Línea Rosada desde Parque Rivadavia hasta Estadio.
Rawson: Línea Amarilla desde Plaza Villa Krause hasta Estadio.
Santa Lucia: Línea Celeste desde Plaza departamental hasta Estadio.
Chimbas: Línea Verde desde Plaza departamental hasta Estadio.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
Quedan los últimos meses del ciclo lectivo 2025. Este año terminan las clases antes.
El gobierno provincial y operadores turísticos anunciarán rebajas y promociones específicas para quienes visiten la provincia durante la celebración en noviembre.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia
La primera intervención se realiza en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la prevención.
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
Vecinos denuncian que un empleado del cementerio comenzó a insultar y agredir verbalmente a las familias que ingresan a las 18 horas.
Quedan los últimos meses del ciclo lectivo 2025. Este año terminan las clases antes.
Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.
En horas de la mañana de este martes, alrededor de las 7, se produjo un fuerte siniestro vial en Ruta 319 y calle Matías Zavalla, en el departamento Sarmiento.