
El capitán no viajó a Ecuador y la histórica 10 albiceleste quedó en manos de Thiago Almada. Repasá la lista de futbolistas que la vistieron en su ausencia.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Lo confirmó la Unión Ciclista Internacional en su sitio oficial. Será la primera vez que Argentina recibirá al evento deportivo más importante de ciclismo de pista, y la cuarta de Latinoamérica.
Deportes22/09/2022San Juan sigue haciendo historia en materia deportiva, hace momentos se confirmó que albergará uno de los eventos ciclísticos más importantes del mundo. La Unión Ciclista Internacional (UCI) confirmó oficialmente en su sitio web que la provincia será sede del Campeonato Mundial de ciclismo de pista 2025.
Hace diez días, el Gobernador Sergio Uñac se reunió con David Lappartient, presidente de la UCI, donde candidateó a la provincia cuyana para ser sede única del evento.
Es que, según avanzan las obras, en enero de 2023 podrían inaugurar el primer velódromo techado de madera de Argentina, con capacidad para más de 5000 espectadores.
Argentina será el cuarto país latinoamericano en albergar una cita de esta entidad, sumándose a Colombia, Uruguay y Venezuela. Además, otros velódromos han recibido citas de gran importancia, como el de Chile (Santiago) y México (Aguascalientes).
En San Juan continúa la construcción del nuevo velódromo ‘Vicente Alejo Chancay’, que será cubierto y uno de los más grandes de América. Se trata de una de las obras de infraestructura más importantes que tendrán la provincia y el país.
Actualmente, su estado de avance de obra alcanzó el 80% y muy pronto quedará terminado. Además de ser un escenario ideal para el ciclismo en pista, cuenta con espacio suficiente para la práctica de otras disciplinas deportivas.
La pista será de madera y tendrá una extensión de 250 metros, con un ancho de siete metros, peraltes e inclinaciones precisas, sumado a un acceso de seguridad.
La obra está aprobada por la Unión Ciclista Internacional y estará equipada con todos los servicios y comodidades necesarias. Más de seis mil personas podrán presenciar cada competencia dentro del recinto.
Este velódromo es una de las infraestructuras principales de la “Ciudad Parque de los Deportes” que ya está en construcción en la provincia de San Juan, con un espacio superior a las 50 hectáreas reservado solo para el desarrollo deportivo.
El capitán no viajó a Ecuador y la histórica 10 albiceleste quedó en manos de Thiago Almada. Repasá la lista de futbolistas que la vistieron en su ausencia.
Tras su reciente anuncio, se conoce la programación de partidos que el capitán podría disputar hasta la Copa del Mundo 2026.
El capitán estará fuera de las canchas por al menos dos semanas por una lesión en la pierna derecha y su evolución es clave de cara a los duelos por las Eliminatorias.
La Liga Albardón-Angaco y la Liga Caucetera lograron su pasaje a la gran final tras imponerse en definición por penales. El Estadio del Bicentenario y San Martín fueron escenario de dos semifinales cargadas de emoción.
Se definen los cruces del torneo internacional organizado por FIFA que se disputa en Estados Unidos. River y Boca, eliminados.
El novedoso certamen internacional que se disputa en Estados Unidos desde el sábado 14 de junio arranca en etapa de definición con el cierre de la fase de grupos. La agenda de partidos.
Transcurrido este lapso de tiempo, los bancos y entidades financieras ya no podrán reclamar el pago del monto crediticio.