
El secretario técnico del Ministerio de Salud Pública, Alejandro Navarta, anunció que la campaña de prevención del cáncer de mama continuará con charlas en todos los departamentos y una propuesta inédita.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La Unidad de Mama del nosocomio realizó una campaña promoviendo la realización del estudio que previene y reduce la mortalidad.
Salud21/10/2022
El cáncer de mama es un problema de salud mundial y representa la primera causa de muerte en la mujer. El 19 de octubre se celebró el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, en un mes destinado para concientizar a la población sobre ésta patología oncológica con el objetivo de aumentar la atención y la detección precoz, como así también su tratamiento.
El Hospital Marcial Quiroga cuenta con su Unidad de Mama, conformada por un equipo multidisciplinario en el que se aborda al paciente desde todas las especialidades que competen esta patología. Examina cada caso, tanto en hombres como mujeres, para luego recibir el tratamiento acorde y el posterior seguimiento.

La Unidad está compuesta por mastólogos, ginecólogos, oncólogos, kinesiólogos, psicooncólogos, patólogos, cirujanos, enfermeros, trabajadores sociales y de diagnóstico por imágenes. Quienes para este 2022 impulsaron el lema “Mamografiate”, ya que éste estudio continúa siendo el único de control poblacional y más certero.
Esta comprobado que la mamografía reduce significativamente la mortalidad alrededor de un 25%. Contribuye para detectar la enfermedad en etapas pre-clínicas, es decir en la que aún no se palpa el tumor. Por ello la importancia de la prevención, detección y tratamiento a tiempo.

Esta semana la Unidad de Mama brindó información a la población sobre los cuidados y controles mamarios en el cruce de las peatonales del centro sanjuanino. Y continuará el sábado 22 en el parque de Rivadavia, en que se desarrollarán diferentes actividades con la intención de promover el control mamario y mamográfico para mejorar la calidad de vida y concientizar sobre que con la detección a tiempo se puede controlar el cáncer de mama.

El secretario técnico del Ministerio de Salud Pública, Alejandro Navarta, anunció que la campaña de prevención del cáncer de mama continuará con charlas en todos los departamentos y una propuesta inédita.

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

Por la concientización por el Día del Cáncer de mama, desde el Área Pragmática organizaron una caminata junto a instituciones escolares.

Una vida saludable ayuda a prevenir varios tipos de cáncer y un diagnóstico temprano favorece el tratamiento y aumenta las posibilidades de cura.

En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras realizó por primera vez una cirugía laparoscópica a un paciente del departamento Sarmiento.

Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.

Un incendio se registró en la tarde de este jueves en una vivienda del barrio Algarrobo, en el departamento 25 de Mayo.

La octava edición del certamen tendrá lugar el 29 de noviembre en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá de San Martín, con más dinero en juego que el año pasado.

Un comerciante de Caucete denunció haber sido víctima de dos robos consecutivos en su local, ubicado sobre calle Paula Albarracín de Sarmiento.

El siniestro ocurrió en la tarde de este sábado, en la intersección de calles Salta y Santa Fe, en Capital. Un acompañante debió ser trasladado al Hospital Rawson tras sufrir dolencias.

Efectivos policiales de la Comisaría 37° de Caucete realizaron en las últimas horas dos procedimientos que terminaron con la aprehensión de dos hombres acusados de sustraer teléfonos celulares en distintos puntos del departamento.

Cada 2 de noviembre se celebra la “Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos” y en Argentina la tradición católica responde a una manifestación más introspectiva y solemne, que vibrante y festiva. Los cambios sociales, los contrastes entre la opulencia y la sencillez, y el impacto de la modernidad en la memoria de los muertos.