
Confirmaron como trabajará el transporte público el 24 y 31 de diciembre
San Juan 20 de diciembre de 2022La UTA dio a conocer hasta que hora circularán los colectivos por la provincia.
Con esta aprobación, habrá un mayor margen para que usuarios nivel 3 no pierdan el descuento en la boleta.
San Juan 01 de noviembre de 2022San Juan logró, al igual que las provincias del Norte argentino, la concreción de una importante medida en cuanto a la tarifa eléctrica. La provincia fue considerada como "zona cálida" y los usuarios percibirán un beneficio dentro del cuadro tarifario que se previó a finales de julio para que durante los meses de noviembre a febrero se eleve el cupo del consumo contemplado dentro del subsidio nacional.
El diputado nacional por San Juan, Walberto Allende, habló en el programa "Buena Gente", de AM 1020, y comentó que serán cerca de 80.000 los usuarios sanjuaninos que se beneficiarán con esta reciente declaración que hizo la Secretaría de Energía a nivel nacional. El legislador apuntó a que esto representa casi un 30% más en el consumo para este verano.
"Esto surge luego de que se aprueba la zona fría", explicó. Dijo que hubo una reunión de gobernadores del Norte Grande porque en esas provincias no cuentan con red de gas. Fueron ellos quienes solicitaron y presentaron un proyecto pidiendo un tratamiento igualitario a lo que fue la normativa de Allende para los meses de invierno. Esta medida se hizo teniendo en cuenta el consumo.
Allende relató que el proyecto por temperaturas récord de San Juan durante el verano él lo presentó en junio del año pasado. Para la elaboración del mismo contó con la ayuda del climatólogo sanjuanino Germán Poblete. "Hoy vemos con alegría estas gestiones", apuntó. Ahí mismo aclaró que esta política no tan solo beneficiará a los usuarios que dependan de Energía San Juan, sino también de los de DECSA, en Caucete.
El impulso de esta medida hizo que San Juan sea considerada una de las pocas provincias del país en gozar de ambas calificaciones, es decir, fría durante el invierno y calurosa en el verano. Esto le propone un esquema tarifario diferencial debido a las condiciones climáticas.
El límite inicial que propuso el Gobierno nacional de Alberto Fernández para conservar el subsidio en el Nivel 3 (clase media) fue de un tope de 400, pero ese límite se elevó 250 más y llega a 650. Allende comentó que una vez que el usuario se exceda de esa variación ahí si deberá pagar tarifa plena por el excedente.
"Nos posibilita a que el año que viene sea a través de una ley", puntualizó. Sobre la aplicación propiamente, el diputado relató que el actual decreto tiene su vigencia y es probable que tenga prórroga. La aplicación en la boleta de la luz es desde este 1 de noviembre hasta el último día de febrero de 2023.
Fuente: Telesol
La UTA dio a conocer hasta que hora circularán los colectivos por la provincia.
Se realizó el lanzamiento de la nueva edición de la fiesta nacional. En la explanada del Teatro del Bicentenario, el público conoció la temática y las canciones principales.
"Si ganamos la Copa del Mundo me tatúo", fueron las palabras de varios los promesantes que tuvieron que marcar su piel de la mano de un reconocido tatuador.
Se trata del complejo habitacional de 171 casas del barrio Judiciales y Legislativo, ubicado en calle Pellegrini, s/n en el departamento de Rivadavia.
Del 18 al 21 de noviembre, la provincia tendrá un variado abanico de propuestas para elegir.
La propuesta local se mostrará en el segmento Postales de Provincia el próximo 28 de enero.
Algunos chóferes de la empresa de trasporte no vieron reflejados sus haberes este sábado y decidieron hacer paro. Los usuarios se sorprendieron con la noticia.
“San Juan es la casa de la selección”, dijo el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, quien arribó a la provincia para exhibir el trofeo obtenido por la Selección Argentina y visitar la Difunta Correa.
Más de 80.000 personas visitaron Ceferino Namuncurá para vivir las tradicionales noches de peña en el departamento del Este.
El cronograma es para estudiantes de escuelas de gestión estatal y privada. Además informaron cuando habrá inscripciones y reubicación de estudiantes.
La madre de Fernando Báez Sosa contó cómo se sintió cuando hablaron los imputados por el crimen de su hijo en el Tribunal de Dolores.
El fenómeno fue descubierto en 2022 por el Observatorio Palomar, en California, y se podrá observar por única vez en el hemisferio Sur.
Los investigadores sospechan que el crimen está relacionado a una tentativa de robo.