
El Ministerio de Gobierno dispuso que todos los estudiantes que concurran al festejo de la primavera en el Parque de Mayo podrán viajar sin costo en el transporte público.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Con esta aprobación, habrá un mayor margen para que usuarios nivel 3 no pierdan el descuento en la boleta.
San Juan01/11/2022San Juan logró, al igual que las provincias del Norte argentino, la concreción de una importante medida en cuanto a la tarifa eléctrica. La provincia fue considerada como "zona cálida" y los usuarios percibirán un beneficio dentro del cuadro tarifario que se previó a finales de julio para que durante los meses de noviembre a febrero se eleve el cupo del consumo contemplado dentro del subsidio nacional.
El diputado nacional por San Juan, Walberto Allende, habló en el programa "Buena Gente", de AM 1020, y comentó que serán cerca de 80.000 los usuarios sanjuaninos que se beneficiarán con esta reciente declaración que hizo la Secretaría de Energía a nivel nacional. El legislador apuntó a que esto representa casi un 30% más en el consumo para este verano.
"Esto surge luego de que se aprueba la zona fría", explicó. Dijo que hubo una reunión de gobernadores del Norte Grande porque en esas provincias no cuentan con red de gas. Fueron ellos quienes solicitaron y presentaron un proyecto pidiendo un tratamiento igualitario a lo que fue la normativa de Allende para los meses de invierno. Esta medida se hizo teniendo en cuenta el consumo.
Allende relató que el proyecto por temperaturas récord de San Juan durante el verano él lo presentó en junio del año pasado. Para la elaboración del mismo contó con la ayuda del climatólogo sanjuanino Germán Poblete. "Hoy vemos con alegría estas gestiones", apuntó. Ahí mismo aclaró que esta política no tan solo beneficiará a los usuarios que dependan de Energía San Juan, sino también de los de DECSA, en Caucete.
El impulso de esta medida hizo que San Juan sea considerada una de las pocas provincias del país en gozar de ambas calificaciones, es decir, fría durante el invierno y calurosa en el verano. Esto le propone un esquema tarifario diferencial debido a las condiciones climáticas.
El límite inicial que propuso el Gobierno nacional de Alberto Fernández para conservar el subsidio en el Nivel 3 (clase media) fue de un tope de 400, pero ese límite se elevó 250 más y llega a 650. Allende comentó que una vez que el usuario se exceda de esa variación ahí si deberá pagar tarifa plena por el excedente.
"Nos posibilita a que el año que viene sea a través de una ley", puntualizó. Sobre la aplicación propiamente, el diputado relató que el actual decreto tiene su vigencia y es probable que tenga prórroga. La aplicación en la boleta de la luz es desde este 1 de noviembre hasta el último día de febrero de 2023.
Fuente: Telesol
El Ministerio de Gobierno dispuso que todos los estudiantes que concurran al festejo de la primavera en el Parque de Mayo podrán viajar sin costo en el transporte público.
Con créditos blandos y Aportes No Reembolsables, el Gobierno provincial lanzó una nueva inyección de fondos por más de $30.000 millones que se suman a un plan récord de asistencia financiera y técnica para empresas de todos los rubros.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Desde la Municipalidad emitieron un comunicado oficial que habla de acompañamiento al empleado y que el hospital no "estuvo a la altura", sin embargo, el reclamo del damnificado fue sobre el seguro "precario" que cuenta como empleado PILD.
Un violento asalto a una familia en el Loteo Ferroviario de Pie de Palo dio un giro inesperado: tras denunciar el robo, la policía descubrió plantines de cannabis en la casa de la víctima, lo que sumó otra causa al expediente.
Los jóvenes adultos presentaran en la Feria de Ciencia los trabajos que hicieron en un taller articulado entre carpintería, agropecuaria y cocina.