
Se trata de los artistas itinerantes que protagonizarán las intervenciones que sucederán en distintos puntos del predio donde tendrá lugar la máxima celebración local.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Con esta aprobación, habrá un mayor margen para que usuarios nivel 3 no pierdan el descuento en la boleta.
San Juan01/11/2022
San Juan logró, al igual que las provincias del Norte argentino, la concreción de una importante medida en cuanto a la tarifa eléctrica. La provincia fue considerada como "zona cálida" y los usuarios percibirán un beneficio dentro del cuadro tarifario que se previó a finales de julio para que durante los meses de noviembre a febrero se eleve el cupo del consumo contemplado dentro del subsidio nacional.
El diputado nacional por San Juan, Walberto Allende, habló en el programa "Buena Gente", de AM 1020, y comentó que serán cerca de 80.000 los usuarios sanjuaninos que se beneficiarán con esta reciente declaración que hizo la Secretaría de Energía a nivel nacional. El legislador apuntó a que esto representa casi un 30% más en el consumo para este verano.
"Esto surge luego de que se aprueba la zona fría", explicó. Dijo que hubo una reunión de gobernadores del Norte Grande porque en esas provincias no cuentan con red de gas. Fueron ellos quienes solicitaron y presentaron un proyecto pidiendo un tratamiento igualitario a lo que fue la normativa de Allende para los meses de invierno. Esta medida se hizo teniendo en cuenta el consumo.
Allende relató que el proyecto por temperaturas récord de San Juan durante el verano él lo presentó en junio del año pasado. Para la elaboración del mismo contó con la ayuda del climatólogo sanjuanino Germán Poblete. "Hoy vemos con alegría estas gestiones", apuntó. Ahí mismo aclaró que esta política no tan solo beneficiará a los usuarios que dependan de Energía San Juan, sino también de los de DECSA, en Caucete.
El impulso de esta medida hizo que San Juan sea considerada una de las pocas provincias del país en gozar de ambas calificaciones, es decir, fría durante el invierno y calurosa en el verano. Esto le propone un esquema tarifario diferencial debido a las condiciones climáticas.
El límite inicial que propuso el Gobierno nacional de Alberto Fernández para conservar el subsidio en el Nivel 3 (clase media) fue de un tope de 400, pero ese límite se elevó 250 más y llega a 650. Allende comentó que una vez que el usuario se exceda de esa variación ahí si deberá pagar tarifa plena por el excedente.
"Nos posibilita a que el año que viene sea a través de una ley", puntualizó. Sobre la aplicación propiamente, el diputado relató que el actual decreto tiene su vigencia y es probable que tenga prórroga. La aplicación en la boleta de la luz es desde este 1 de noviembre hasta el último día de febrero de 2023.
Fuente: Telesol

Se trata de los artistas itinerantes que protagonizarán las intervenciones que sucederán en distintos puntos del predio donde tendrá lugar la máxima celebración local.

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”


Durante el mes de octubre se realizaron actividades de concientización para promover la prevención del cáncer de mama.

Cuatro de los cinco acusados aceptaron su culpabilidad mediante un juicio abreviado y recibieron tres años de prisión en suspenso, mientras que el quinto será sobreseído por falta de pruebas.

En un conmovedor acto de solidaridad, Marcelo Guevara, chofer de la línea 363, demostró lo que significa la empatía al asistir a una pasajera que se desmayó durante el trayecto.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.


Durante la tarde de este martes, una mujer radicó una denuncia en Comisaría Novena tras sufrir la sustracción de su teléfono celular en su lugar de trabajo, ubicado sobre Diagonal Sarmiento.

Gendarmería Nacional hizo el operativo en Ruta 141. El camionero pudo continuar su viaje pero deberá presentarse ante la justicia a medida que avanza la causa.