
El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Se trata de los artistas itinerantes que protagonizarán las intervenciones que sucederán en distintos puntos del predio donde tendrá lugar la máxima celebración local.
San Juan05/11/2025
La Fiesta Nacional del Sol 2025 será escenario de un espectáculo artístico que recorrerá la feria; desde el Skate Park hasta el Velódromo Vicente Chancay. Se trata del equipo de artistas más multidisciplinario de esta edición que integra teatro, ensamble de percusión y viento, clown y circo y otras expresiones artísticas que sucederán en escenas móviles, breves y de gran potencia escénica los días 20, 21 y 22 de noviembre.

Estas intervenciones están inspiradas en la temática de esta edición de la FNS “Mi Tierra Querida”, cuyo eje creativo es “Relatos de mi Tierra”, celebrando la memoria viva de San Juan.
La propuesta sucederá en distintos puntos de manera simultánea y alterna, generando encuentros inesperados con el público. Así, la interacción de los 80 artistas será directa ya que los asistentes serán invitados a detenerse, contemplar y dejarse atravesar por estas expresiones que emergen del paisaje festivo con fuerza poética y territorial.
Las escenas teatrales se desarrollarán a partir de las 20:30, en la antesala del Velódromo. Allí los artistas invitarán al público al show “San Juan, mi tierra querida”. El recorrido del elenco continuará con varias intervenciones en distintos horarios y puntos de la Feria y culminará con una puesta en el espacio federal, donde se ubicarán los stands de los 19 municipios.
A través de una propuesta basada en el teatro físico, se evocarán mitos, leyendas, tradiciones y costumbres de los distintos departamentos de la provincia, en relatos breves que rescatan la identidad local.
Cabe destacar que este espectáculo busca preservar y revitalizar las historias que definen a los sanjuaninos, asegurando que los relatos populares no se pierdan, sino que sigan vivos en la voz de la gente, transmitiéndose de generación en generación como parte esencial de nuestro patrimonio cultural.
Para adquirir las entradas de la FNS, los interesados pueden adquirirlas en la plataforma www.autoentrada.com y de manera presencial en boletería del Teatro del Bicentenario.
Los valores van desde $10.000 hasta $35.000, según el sector elegido dentro del Estadio San Juan del Bicentenario, mientras que la entrada más económica, de $5.000, permite acceder a la Feria y al show del Velódromo.
Todos los tickets incluyen acceso a la Feria y al show del Velódromo.
Además, quienes compren con tarjetas Visa o Mastercard del Banco San Juan podrán hacerlo en tres cuotas sin interés, con un máximo de cinco entradas por persona.

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”


Durante el mes de octubre se realizaron actividades de concientización para promover la prevención del cáncer de mama.

Funcionará todos los martes del mes de noviembre y servirá para gestionar el Certificado Único de Discapacidad.

Cuatro de los cinco acusados aceptaron su culpabilidad mediante un juicio abreviado y recibieron tres años de prisión en suspenso, mientras que el quinto será sobreseído por falta de pruebas.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

La Sección Brigada de Investigaciones Este de la Policía de Caucete logró recuperar un teléfono celular y un televisor que habían sido robados a una familia en el Barrio Pie de Palo en septiembre pasado.

En un conmovedor acto de solidaridad, Marcelo Guevara, chofer de la línea 363, demostró lo que significa la empatía al asistir a una pasajera que se desmayó durante el trayecto.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.
