
Con créditos blandos y Aportes No Reembolsables, el Gobierno provincial lanzó una nueva inyección de fondos por más de $30.000 millones que se suman a un plan récord de asistencia financiera y técnica para empresas de todos los rubros.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Nación destinó $142.796.242 para la adquisición de movilidades y sumó otros $ 100.000.000 para nuevos proyectos, totalizando más de $242.000.000.
San Juan02/11/2022En Casa de Gobierno tuvo lugar el acto de entrega, por parte del Ministerio del Interior de la Nación, de elementos para trámites de DNI, pasaportes y otros, encuadrados en el plan de Modernización del Parque Tecnológico y también de movilidades a municipios, dependiente del Programa Municipios de Pie.
Los beneficios que Nación otorgó a San Juan consistieron en nuevos kits para la toma de trámites de DNI, pasaportes y certificados de preidentificación enviados por Renaper, en el marco de Modernización del Parque Tecnológico, como así también de movilidades a municipios locales, que responden al Programa Municipios de Pie.
En este contexto, el mencionado programa municipal dotó de movilidades a 11 departamentos locales: Angaco, Chimbas, San Martín, Sarmiento, 25 de Mayo, Albardón, Caucete, Rawson, San Martín, Ullum y Zonda, por un monto de $142.000.000 en total.
Antes de los discursos, se firmó el acta entre el Ministerio del Interior de la Nación y la Provincia de San Juan para destinar la suma de $ 100.000.000 para la ejecución de nuevos proyectos.
Uñac destacó el papel fundamentales de los mandatarios municipales en su cercanía con los vecinos y consideró que los mismos deben “tener herramientas para poder cumplir con el servicio a los vecinos y las obras públicas. Cada una de las cosas que se han entregado en la jornada van en esa lógica de poder planificar un municipio que mire el presente y el futuro también, pero de poder cumplir en el día a día las cosas que las sociedades les plantean a los intendentes”.
El gobernador además valoró el aporte de fondos nacionales y reconoció el trabajo realizado con el Registro Civil: “La Provincia hizo una inversión original con una infraestructura vinculada a la prestación efectiva del servicio y al reconocimiento al trabajo de quienes ahí lo hacen. También es sumamente significativo este avance en medios tecnológicos para poder brindar más y mejor servicio a los vecinos”.
Para cerrar, el mandatario instó a continuar el trabajo conjunto entre Provincia y Nación, “aumentando esta sinergia y que fruto de esto podamos seguir cumpliendo con los objetivos de Argentina, de San Juan y de cada uno de sus departamentos”.
A su turno, Eduardo de Pedro puso en valor la capacidad de gestión del gobernador Uñac y aseguró que "es una provincia que viene con un plan de obras provinciales muy bueno y por todo ello aportaremos un poquito más, comprometemos 100 millones más de lo que habíamos hablado para llegar a 200 millones".
También brindó detalles del programa y dijo que "este programa está hecho para resolver la compra de pequeñas cosas que son grandes soluciones para los vecinos. Se trata de la cercanía del Estado para resolver la necesidad de la comunidad".
En ese sentido destacó que "todos los municipios de la Argentina tienen al menos una obra del Gobierno nacional porque buscamos generar buenos servicios y brindar calidad de vida".
Con créditos blandos y Aportes No Reembolsables, el Gobierno provincial lanzó una nueva inyección de fondos por más de $30.000 millones que se suman a un plan récord de asistencia financiera y técnica para empresas de todos los rubros.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino.
Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Desde la Municipalidad emitieron un comunicado oficial que habla de acompañamiento al empleado y que el hospital no "estuvo a la altura", sin embargo, el reclamo del damnificado fue sobre el seguro "precario" que cuenta como empleado PILD.
Un violento asalto a una familia en el Loteo Ferroviario de Pie de Palo dio un giro inesperado: tras denunciar el robo, la policía descubrió plantines de cannabis en la casa de la víctima, lo que sumó otra causa al expediente.