
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Nación destinó $142.796.242 para la adquisición de movilidades y sumó otros $ 100.000.000 para nuevos proyectos, totalizando más de $242.000.000.
San Juan02/11/2022En Casa de Gobierno tuvo lugar el acto de entrega, por parte del Ministerio del Interior de la Nación, de elementos para trámites de DNI, pasaportes y otros, encuadrados en el plan de Modernización del Parque Tecnológico y también de movilidades a municipios, dependiente del Programa Municipios de Pie.
Los beneficios que Nación otorgó a San Juan consistieron en nuevos kits para la toma de trámites de DNI, pasaportes y certificados de preidentificación enviados por Renaper, en el marco de Modernización del Parque Tecnológico, como así también de movilidades a municipios locales, que responden al Programa Municipios de Pie.
En este contexto, el mencionado programa municipal dotó de movilidades a 11 departamentos locales: Angaco, Chimbas, San Martín, Sarmiento, 25 de Mayo, Albardón, Caucete, Rawson, San Martín, Ullum y Zonda, por un monto de $142.000.000 en total.
Antes de los discursos, se firmó el acta entre el Ministerio del Interior de la Nación y la Provincia de San Juan para destinar la suma de $ 100.000.000 para la ejecución de nuevos proyectos.
Uñac destacó el papel fundamentales de los mandatarios municipales en su cercanía con los vecinos y consideró que los mismos deben “tener herramientas para poder cumplir con el servicio a los vecinos y las obras públicas. Cada una de las cosas que se han entregado en la jornada van en esa lógica de poder planificar un municipio que mire el presente y el futuro también, pero de poder cumplir en el día a día las cosas que las sociedades les plantean a los intendentes”.
El gobernador además valoró el aporte de fondos nacionales y reconoció el trabajo realizado con el Registro Civil: “La Provincia hizo una inversión original con una infraestructura vinculada a la prestación efectiva del servicio y al reconocimiento al trabajo de quienes ahí lo hacen. También es sumamente significativo este avance en medios tecnológicos para poder brindar más y mejor servicio a los vecinos”.
Para cerrar, el mandatario instó a continuar el trabajo conjunto entre Provincia y Nación, “aumentando esta sinergia y que fruto de esto podamos seguir cumpliendo con los objetivos de Argentina, de San Juan y de cada uno de sus departamentos”.
A su turno, Eduardo de Pedro puso en valor la capacidad de gestión del gobernador Uñac y aseguró que "es una provincia que viene con un plan de obras provinciales muy bueno y por todo ello aportaremos un poquito más, comprometemos 100 millones más de lo que habíamos hablado para llegar a 200 millones".
También brindó detalles del programa y dijo que "este programa está hecho para resolver la compra de pequeñas cosas que son grandes soluciones para los vecinos. Se trata de la cercanía del Estado para resolver la necesidad de la comunidad".
En ese sentido destacó que "todos los municipios de la Argentina tienen al menos una obra del Gobierno nacional porque buscamos generar buenos servicios y brindar calidad de vida".
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
En San Juan, todo por descubrir hay actividades para toda la familia, en diversos departamentos, de trascendencia local y hasta internacional, como el amistoso de Los Pumas ante Inglaterra.
Sera entre el 7 y el 11 de julio, para aquellos que puedan comprar el servicio de gas envasado a precios regulados.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Primero una camioneta lo embistió, luego un auto no lo vio y chocó. Murió camino al hospital.
El conductor del Peugeot 408 fue con su abogado a la comisaría y quedó detenido.
El departamento 9 de Julio se prepara para vivir una semana cargada de actividades en el marco de la Semana de la Independencia. El acto central será el tradicional desfile cívico-militar del miércoles 9, que recorrerá la Diagonal San Martín hasta la Villa Cabecera y promete una gran convocatoria popular.
Los equinos fueron hallados en rutas de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.