
El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Nación destinó $142.796.242 para la adquisición de movilidades y sumó otros $ 100.000.000 para nuevos proyectos, totalizando más de $242.000.000.
San Juan02/11/2022
En Casa de Gobierno tuvo lugar el acto de entrega, por parte del Ministerio del Interior de la Nación, de elementos para trámites de DNI, pasaportes y otros, encuadrados en el plan de Modernización del Parque Tecnológico y también de movilidades a municipios, dependiente del Programa Municipios de Pie.
Los beneficios que Nación otorgó a San Juan consistieron en nuevos kits para la toma de trámites de DNI, pasaportes y certificados de preidentificación enviados por Renaper, en el marco de Modernización del Parque Tecnológico, como así también de movilidades a municipios locales, que responden al Programa Municipios de Pie.
En este contexto, el mencionado programa municipal dotó de movilidades a 11 departamentos locales: Angaco, Chimbas, San Martín, Sarmiento, 25 de Mayo, Albardón, Caucete, Rawson, San Martín, Ullum y Zonda, por un monto de $142.000.000 en total.
Antes de los discursos, se firmó el acta entre el Ministerio del Interior de la Nación y la Provincia de San Juan para destinar la suma de $ 100.000.000 para la ejecución de nuevos proyectos.
Uñac destacó el papel fundamentales de los mandatarios municipales en su cercanía con los vecinos y consideró que los mismos deben “tener herramientas para poder cumplir con el servicio a los vecinos y las obras públicas. Cada una de las cosas que se han entregado en la jornada van en esa lógica de poder planificar un municipio que mire el presente y el futuro también, pero de poder cumplir en el día a día las cosas que las sociedades les plantean a los intendentes”.

El gobernador además valoró el aporte de fondos nacionales y reconoció el trabajo realizado con el Registro Civil: “La Provincia hizo una inversión original con una infraestructura vinculada a la prestación efectiva del servicio y al reconocimiento al trabajo de quienes ahí lo hacen. También es sumamente significativo este avance en medios tecnológicos para poder brindar más y mejor servicio a los vecinos”.
Para cerrar, el mandatario instó a continuar el trabajo conjunto entre Provincia y Nación, “aumentando esta sinergia y que fruto de esto podamos seguir cumpliendo con los objetivos de Argentina, de San Juan y de cada uno de sus departamentos”.
A su turno, Eduardo de Pedro puso en valor la capacidad de gestión del gobernador Uñac y aseguró que "es una provincia que viene con un plan de obras provinciales muy bueno y por todo ello aportaremos un poquito más, comprometemos 100 millones más de lo que habíamos hablado para llegar a 200 millones".

También brindó detalles del programa y dijo que "este programa está hecho para resolver la compra de pequeñas cosas que son grandes soluciones para los vecinos. Se trata de la cercanía del Estado para resolver la necesidad de la comunidad".
En ese sentido destacó que "todos los municipios de la Argentina tienen al menos una obra del Gobierno nacional porque buscamos generar buenos servicios y brindar calidad de vida".

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”


Durante el mes de octubre se realizaron actividades de concientización para promover la prevención del cáncer de mama.

Funcionará todos los martes del mes de noviembre y servirá para gestionar el Certificado Único de Discapacidad.

Efectivos policiales de la Comisaría 37° de Caucete realizaron en las últimas horas dos procedimientos que terminaron con la aprehensión de dos hombres acusados de sustraer teléfonos celulares en distintos puntos del departamento.

Cuatro de los cinco acusados aceptaron su culpabilidad mediante un juicio abreviado y recibieron tres años de prisión en suspenso, mientras que el quinto será sobreseído por falta de pruebas.


Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

La Sección Brigada de Investigaciones Este de la Policía de Caucete logró recuperar un teléfono celular y un televisor que habían sido robados a una familia en el Barrio Pie de Palo en septiembre pasado.

En un conmovedor acto de solidaridad, Marcelo Guevara, chofer de la línea 363, demostró lo que significa la empatía al asistir a una pasajera que se desmayó durante el trayecto.