
Se trata de la ENI N° 69 “Rinconcito de Luz”, ubicada en el barrio Las Pampas, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Pocito.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Lo anunció este martes la ministra de Educación; la última actualización se había dado durante el mes de julio.
Educación08/11/2022La ministra de Educación de la provincia, Cecilia Trincado, anunció este martes que la cartera que preside autorizó un aumento en la cuota de los colegios privados de la provincia. La suba en cuestión será del 20% y es la cuarta en lo que va del año.
La funcionaria confirmó la novedad en una entrevista, la ministra explicó que desde hace un tiempo vienen analizando la ecuación económica de las instituciones y ya se resolvió autorizar el incremento que "será sobre el 20%" de acuerdo a lo que adelantó la ministra.
Los colegios privados de la provincia deben contar con la autorización oficial para subir sus tarifas y esta revisión se da por trimestre. La última actualización se había dado durante el mes de julio.
Por este motivo, las autoridades analizaron el trimestre de agosto a octubre y determinaron el porcentaje de aumento. Para ello tuvieron en cuenta los aumentos salariales dados a los docentes que se ven reflejados en el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), que son el elemento más importante en el esquema de gastos.
A esto se suma que los especialistas tienen en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que se vio en casi constante incremento en un año atravesado por los niveles de inflación.
Fuente: Diario Huarpe
Se trata de la ENI N° 69 “Rinconcito de Luz”, ubicada en el barrio Las Pampas, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Pocito.
El Ministerio de Educación informó que se aplica desde agosto, y argumentó que los costos para mantener el servicio privado es más alto.
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.