
El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perczyk, confirmaron el incremento del programan que reciben 1,7 millones de estudiantes.
Lo anunció este martes la ministra de Educación; la última actualización se había dado durante el mes de julio.
Educación 08 de noviembre de 2022La ministra de Educación de la provincia, Cecilia Trincado, anunció este martes que la cartera que preside autorizó un aumento en la cuota de los colegios privados de la provincia. La suba en cuestión será del 20% y es la cuarta en lo que va del año.
La funcionaria confirmó la novedad en una entrevista, la ministra explicó que desde hace un tiempo vienen analizando la ecuación económica de las instituciones y ya se resolvió autorizar el incremento que "será sobre el 20%" de acuerdo a lo que adelantó la ministra.
Los colegios privados de la provincia deben contar con la autorización oficial para subir sus tarifas y esta revisión se da por trimestre. La última actualización se había dado durante el mes de julio.
Por este motivo, las autoridades analizaron el trimestre de agosto a octubre y determinaron el porcentaje de aumento. Para ello tuvieron en cuenta los aumentos salariales dados a los docentes que se ven reflejados en el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), que son el elemento más importante en el esquema de gastos.
A esto se suma que los especialistas tienen en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que se vio en casi constante incremento en un año atravesado por los niveles de inflación.
Fuente: Diario Huarpe
El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perczyk, confirmaron el incremento del programan que reciben 1,7 millones de estudiantes.
Las inscripciones comienzan el 12 de diciembre. Ayudarán a los padres que no consigan vacantes.
Se desarrolló el operativo federal Aprender 2022 en la provincia. Fueron evaluados en Lengua y Matemática alumnos de sexto grado de 150 escuelas.
Los educadores pueden retirar los fondos de cajeros automáticos.
El período de matriculación será el 12, 13 y 14 de diciembre, mientras que la reubicación se realizará en febrero de 2023.
El pasado 4 de noviembre el Consejo Superior de la UNSJ aprobó la creación de la Licenciatura de Psicología y son altas las expectativas acerca de inscripciones y cursado.
La medida alcanza a alumnos y alumnas de Educación Inicial, Primaria y Secundaria de la provincia, tanto de gestión estatal como privada, cooperativa y social.
Los interesados deben acudir a las Escuelas Sede designadas en cada departamento, del 22 al 28 febrero.
Más de 80.000 personas visitaron Ceferino Namuncurá para vivir las tradicionales noches de peña en el departamento del Este.
El cronograma es para estudiantes de escuelas de gestión estatal y privada. Además informaron cuando habrá inscripciones y reubicación de estudiantes.
La madre de Fernando Báez Sosa contó cómo se sintió cuando hablaron los imputados por el crimen de su hijo en el Tribunal de Dolores.
El fenómeno fue descubierto en 2022 por el Observatorio Palomar, en California, y se podrá observar por única vez en el hemisferio Sur.
Los investigadores sospechan que el crimen está relacionado a una tentativa de robo.