
La primera intervención se realiza en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la prevención.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El vicegobernador dialogó con miembros del ente nacional acerca de la implementación de un mecanismo local de prevención para evitar tales situaciones en nuestra provincia.
San Juan15/11/2022El vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados de San Juan, Roberto Gattoni, recibió a los miembros del Comité Nacional para la prevención de la Tortura, con quienes dialogó acerca de la implementación de un mecanismo local de prevención para evitar tales situaciones en nuestra provincia.
El encuentro fue cumplido en la sala de reuniones del cuarto piso del Edificio Anexo del Poder Legislativo y en la ocasión acompañaron al vicegobernador Gattoni, las legisladoras Celina Ramella, Fernanda Paredes, Florencia Peñaloza, Celina Ramella y el diputado Horacio Quiroga. Por parte del Ejecutivo provincial estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi; el director de Derechos Humanos, Carlos Goya Martínez Aranda.
En tanto que por el Comité Nacional para la prevención de la Tortura asistieron el presidente Juan Manuel Irrazábal; la comisionada Rocío Alconada Alfonsín; Silvina Irrazábal y Sofía Daru.
En la oportunidad, ahondaron acerca de la necesidad de generar mecanismos locales de prevención y uno de ellos en forma específica en la provincia de San Juan, ya que se trata de órganos independientes de monitoreo y control que funcionan en las provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, formados por uno o más organismos para la prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
En este sentido, tienen como objetivo cumplir un rol importante para traducir la voluntad política de prevenir la tortura y los malos tratos en medidas prácticas y concretas en el terreno, con acceso irrestricto a los lugares de encierro.
La finalidad concreta es la de realizar visitas de inspección de los lugares de detención con o sin previo aviso; recopilar y sistematizar información sobre la situación de las personas privadas de libertad; recomendar y diseñar acciones y políticas para la prevención de la tortura; y promover la aplicación de los criterios y estándares de actuación elaborados por el CNPT en el territorio de su competencia.
Tanto el vicegobernador Roberto Gattoni como los legisladores presentes confirmaron su compromiso para avanzar en la redacción de una ley que considere la aplicación de esta temática en nuestra provincia y manifestaron a la vez la voluntad que la misma puede estar presentada y aprobada antes de fin de año.
Es un organismo de monitoreo, control y seguimiento de los lugares donde se encuentran personas en situaciones de encierro, constituido el 28 de diciembre de 2017. Tiene como finalidad actuar como órgano rector articulando y coordinando el Sistema Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. También diseñar y recomendar acciones y políticas para la prevención de la tortura, y promover la aplicación de directivas, recomendaciones y criterios a las autoridades competentes a nivel nacional, provincial y municipal.
La primera intervención se realiza en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la prevención.
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
Ambas intervenciones, guiadas por ecoendoscopía y sin complicaciones, marcan un hito en la atención de alta complejidad pediátrica en la provincia
El Ministerio de Gobierno informó que más de 300 Documentos Nacionales de Identidad se encuentran disponibles para retirar en la sede central del Registro Civil.
El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.
Un empleado de una empresa de servicios de internet fue interceptado por un delincuente que le arrebató un bolso con $3.300.000 antes de que llegara al banco en la intersección de Diagonal Sarmiento y calle Alberdi.
En un operativo en el departamento de 25 de Mayo, la policía detuvo un vehículo Fiat Argo con chapa apócrifa y cristales adulterados, el cual registraba un pedido de secuestro vigente desde junio de 2023 en la provincia de Buenos Aires.