
Se coronó campeón de la categoría Gurupa Sureña en el certamen de jinetes más importante del país.
El vicegobernador dialogó con miembros del ente nacional acerca de la implementación de un mecanismo local de prevención para evitar tales situaciones en nuestra provincia.
San Juan 15 de noviembre de 2022El vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados de San Juan, Roberto Gattoni, recibió a los miembros del Comité Nacional para la prevención de la Tortura, con quienes dialogó acerca de la implementación de un mecanismo local de prevención para evitar tales situaciones en nuestra provincia.
El encuentro fue cumplido en la sala de reuniones del cuarto piso del Edificio Anexo del Poder Legislativo y en la ocasión acompañaron al vicegobernador Gattoni, las legisladoras Celina Ramella, Fernanda Paredes, Florencia Peñaloza, Celina Ramella y el diputado Horacio Quiroga. Por parte del Ejecutivo provincial estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi; el director de Derechos Humanos, Carlos Goya Martínez Aranda.
En tanto que por el Comité Nacional para la prevención de la Tortura asistieron el presidente Juan Manuel Irrazábal; la comisionada Rocío Alconada Alfonsín; Silvina Irrazábal y Sofía Daru.
En la oportunidad, ahondaron acerca de la necesidad de generar mecanismos locales de prevención y uno de ellos en forma específica en la provincia de San Juan, ya que se trata de órganos independientes de monitoreo y control que funcionan en las provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, formados por uno o más organismos para la prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
En este sentido, tienen como objetivo cumplir un rol importante para traducir la voluntad política de prevenir la tortura y los malos tratos en medidas prácticas y concretas en el terreno, con acceso irrestricto a los lugares de encierro.
La finalidad concreta es la de realizar visitas de inspección de los lugares de detención con o sin previo aviso; recopilar y sistematizar información sobre la situación de las personas privadas de libertad; recomendar y diseñar acciones y políticas para la prevención de la tortura; y promover la aplicación de los criterios y estándares de actuación elaborados por el CNPT en el territorio de su competencia.
Tanto el vicegobernador Roberto Gattoni como los legisladores presentes confirmaron su compromiso para avanzar en la redacción de una ley que considere la aplicación de esta temática en nuestra provincia y manifestaron a la vez la voluntad que la misma puede estar presentada y aprobada antes de fin de año.
Es un organismo de monitoreo, control y seguimiento de los lugares donde se encuentran personas en situaciones de encierro, constituido el 28 de diciembre de 2017. Tiene como finalidad actuar como órgano rector articulando y coordinando el Sistema Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. También diseñar y recomendar acciones y políticas para la prevención de la tortura, y promover la aplicación de directivas, recomendaciones y criterios a las autoridades competentes a nivel nacional, provincial y municipal.
Se coronó campeón de la categoría Gurupa Sureña en el certamen de jinetes más importante del país.
El gobernador Sergio Uñac por medio de un decreto provincial dispuso que la provincia no se adhiere al feriado nacional.
La medida estará vigente para los trabajadores de la Administración Pública Provincial, en adhesión a lo dispuesto es ésta línea por el Poder Ejecutivo Nacional.
Confederación Argentina de la Mediana Empresa informó que las ventas de los comercios minoristas y las pymes, por la festividad, creció un 1,2% en la provincia.
Debido al viento Sur, un parlante y una pantalla se cayeron sobre las personas que disfrutaban del show. El momento quedó registrado en un video.
Así lo anunció la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan, en sus redes sociales. Son los artistas nacionales con más proyección internacional del momento.
Los tickets se podrán adquirir en dos puntos de venta presencial y también se realizará en forma online.
La Plaza 25 de Mayo fue el punto que eligió la gran mayoría de sanjuaninos para ir a festejar la obtención de la tercera Copa del Mundo de Argentina.
Los interesados deben asistir el próximo lunes a la sede de la Junta Primaria
Se trata de un hombre oriundo del departamento 9 de Julio.
Conocé el cronograma completo de la competencia por excelencia de Valle Fértil.
El siniestro sucedió por calle 20 de Junio, en la puerta del Club Peñaflor. Los tres involucrados tuvieron que ser asistidos.
La Universidad Nacional de San Juan comunicó la noticia que beneficiará a todos los estudiantes de la casa de altos estudios.