
El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La ceremonia se realizó con una misa en la Iglesia Catedral. Previamente, las autoridades saludaron a las banderas de ceremonias y a las formaciones presentes.
San Juan15/12/2022
Autoridades de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan y de Jefatura de Policía de San Juan participaron en la conmemoración del 153° aniversario de la creación de la fuerza de seguridad provincial.
La ceremonia religiosa contó con la presencia del secretario de Estado de Seguridad, Carlos Munisaga; el intendente de la Ciudad de San Juan, Emilio Baistrocchi, los subsecretarios de Seguridad, Abel Hernández y de Inspección y Control de la Gestión de la Seguridad Pública, Ignacio Coronado; el jefe de Policía de San Juan, Crio. Gral. Luis Martínez y el subjefe de la Policía de San Juan, Crio. Gral. Roberto Gómez.

Durante la ceremonia celebrada por el Obispo auxiliar Mario Robles, junto al Capellán de la institución, Padre Gabriel Aciar, y el Padre Rómulo Cámpora en la Catedral de San Juan, Parroquia San Juan Bautista, se agradeció por estos años de servicio y elevaron intenciones en favor de los miembros de la fuerza.

Integrantes de la Banda de Música de la Policía de San Juan fueron los encargados de acompañar con su canto la ceremonia.
Previamente, las autoridades saludaron a las banderas de ceremonias y a las formaciones presentes, que luego acompañaron en la ceremonia.

De la actividad, que dio cierre a la semana de la Policía, participaron también de directores y subdirectores de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, integrantes de la Plana Mayor de la fuerza de seguridad provincial y representantes de las distintas fuerzas de seguridad nacionales con asiento en nuestra provincia.

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”


Durante el mes de octubre se realizaron actividades de concientización para promover la prevención del cáncer de mama.

Funcionará todos los martes del mes de noviembre y servirá para gestionar el Certificado Único de Discapacidad.

Efectivos policiales de la Comisaría 37° de Caucete realizaron en las últimas horas dos procedimientos que terminaron con la aprehensión de dos hombres acusados de sustraer teléfonos celulares en distintos puntos del departamento.

Cuatro de los cinco acusados aceptaron su culpabilidad mediante un juicio abreviado y recibieron tres años de prisión en suspenso, mientras que el quinto será sobreseído por falta de pruebas.


Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

La Sección Brigada de Investigaciones Este de la Policía de Caucete logró recuperar un teléfono celular y un televisor que habían sido robados a una familia en el Barrio Pie de Palo en septiembre pasado.

En un conmovedor acto de solidaridad, Marcelo Guevara, chofer de la línea 363, demostró lo que significa la empatía al asistir a una pasajera que se desmayó durante el trayecto.