
Día de los Santos Inocentes: cuál es el origen de la celebración
En esta jornada se llevan a cabo distintas costumbres y bromas en distintos continentes; curiosidades de la fecha y las dos corrientes que explican el inicio de la festividad.
Efemérides 28/12/2022
El 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes, más conocido como Día de los Inocentes y es una fecha que reúne dos festividades de distintos orígenes y propósitos.
Por un lado, la Iglesia Cristiana propuso este día en honor a los niños que fallecieron durante el mandato del Rey Herodes. De acuerdo al Evangelio de San Mateo, la historia comenzó cuando los Reyes Magos visitaron Jerusalén. Estaban en busca del futuro Rey de Israel, quien supuestamente había nacido recientemente. Al visualizar una estrella, los Magos partieron hacia Belén y Herodes nunca supo la identidad del posible futuro Rey.
A partir de esto, el Rey Herodes comenzó a temer por la existencia del recién nacido y ordenó a los soldados matar a todos los niños menores de 2 años que se encontraban en Belén. Sus fundamentos se basaban en evitar el nacimiento de Jesús.
El inicio del día de los inocentes
La otra hipótesis del Día de los Inocentes se ubica en la Edad Media, cuando los clérigos jóvenes celebraban entre los días de Navidad y Reyes. Estas fiestas eran lúdicas, cómicas y carnavalescas, donde se llevaban a cabo burlas y bromas a sus participantes.
Estas reuniones tenían como objetivo protestar sobre la situación de la Iglesia de esa época, la forma en la que se vivía y las carencias. A través de burlas, los creyentes mostraban su inconformidad de una manera atípica para la formalidad de esta institución.
El Día de los Santos Inocentes en el mundo
En países hispanohablantes el Día de los Inocentes conlleva bromas a las personas, con la premisa de haber sido engañadas por inocentes. Frases como “Caíste por inocente” o “Que la inocencia te valga” son usuales en este día.
- México: se celebra en cada iglesia con ofrendas y comida que se le llevan al niño Jesús.
- Guatemala: se suelen realizar bromas a aquellas personas que ignoran esta fecha.
- Venezuela: se lleva a cabo la fiesta de Los Zaragozas, una celebración folclórica del pueblo de Sanare. Se llevan a cabo bailes con disfraces para evitar ser identificados.
- El Salvador: en la localidad de Antiguo Cuscatlán existe la Iglesia de los Santos Niños Inocentes. En este día muchos viajan a este lugar llevando canastas con imágenes de niños en agradecimiento a sus nacimientos.
- España: a partir de 1995 se realiza la Gala Inocente, un evento benéfico que busca recaudar fondos para organizaciones que trabajan con problemas infantiles.
- En Valencia, España, se celebra la Fiesta de los Locos. En esta los jóvenes se visten y maquillan de manera llamativa y se realizan bailes desenfrenados.
- En Alicante, España, se celebra el Día dels Enfarinats o Fiesta de los Enharinados en la que se realizan batallas de harina y polvos entre distintos equipos.
A través de los años, el Día de los Santos Inocentes perdió su tono o memoria trágica, para ganar reconocimiento gracias a sus bromas y clima festivo.


La jornada en conmemoración de los trabajadores de comercio es el 26 de septiembre, pero en San Juan se celebra el cuarto lunes del mes, es decir, será el 22 de septiembre.

El Día de la Madre es una de las fechas más esperadas del año, una de las tradiciones que pase lo que pase siempre se mantienen.

Día del Maestro: la comunidad educativa homenajea la labor docente y vocación de enseñar
Efemérides 11/09/2025Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el “padre del aula”.

Cada año más de 720 mil personas mueren a nivel global por esta problemática. La complejidad del fenómeno exige reconocer factores biológicos, psicológicos y sociales para evitar explicaciones reduccionistas.

En el noveno mes del año se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento; cómo es la jornada para los docentes y alumnos en todo el país.

Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.

Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.

Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Caucete, se informa que están abiertas las inscripciones para aquellos interesados en convertirse en bomberos voluntarios.


Desde la Municipalidad emitieron un comunicado oficial que habla de acompañamiento al empleado y que el hospital no "estuvo a la altura", sin embargo, el reclamo del damnificado fue sobre el seguro "precario" que cuenta como empleado PILD.
