
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La competencia comienza este domingo y será hasta el 29 de enero, convirtiéndose en el epicentro de la actividad deportiva.
San Juan22/01/2023El sábado por la tarde noche, el gobernador Sergio Uñac presentó los 26 equipos que participarán de la 39° edición en la historia de la clásica vuelta, en la Argentina y en el continente.
Después de dos años de ausencia por pandemia, volvió la máxima expresión ciclística de la república Argentina, iniciando el calendario UCI 2023.
Del total de equipos participantes de la 39° Edición de la Vuelta a San Juan, siete pertenecen a la categoría UCI World Tour, cinco a la UCI Pro Tour, 10 UCI Continental y 4 selecciones nacionales.
Desde el 2020 y por circunstancias que paralizaron al mundo, la Vuelta no se hacía. No obstante, la actividad deportiva en San Juan continuó, apostando al desarrollo del deporte, sobre todo del deporte social, con obras y acompañamiento en todos los departamentos de la provincia.
En tal sentido, la Revolución Deportiva desarrollada en San Juan es pilar de crecimiento provincial, generador de movimiento económico, que dio a la competencia ciclística trabajo directo a más de 2900 personas.
En cuanto a la organización del evento, llegaron 600 personas entre equipos y staff, con 84 sponsors que hacen que la VSJ sea autosustentable.
El encuentro contó con una serie de reconocimientos, entre ellos al equipo femenino sanjuanino, ganador de la Vuelta a San Juan categoría femenina y al ganador categoría junior de la competencia, Fabricio Nizzolo.
En la apertura del acto, Uñac expresó un profundo agradecimiento a todos los sanjuaninos, por lo que han hecho, “una historia de pasión por el ciclismo, sostenido desde épocas inmemoriales hasta la actualidad. Con o sin inversión del estado, la pasión superaba lo que el estado podía hacer por ésta disciplina deportiva que identifica a San Juan”.
“Hace siete años, tomamos el gobierno por instrucción de los sanjuaninos, con la enorme obligación de considerar a la educación y al deporte como los pilares básicos para la construcción de una sociedad distinta”, expresó Uñac.
Continuando, el primer mandatario agregó que “tuve un aliado de lujo, como el secretario Chica, los deportistas y ex deportistas sanjuaninos, dirigentes, con quienes hicimos una alianza estratégica, que nos permitió soñar, pero también cumplir y concretar”.
Para cerrar, el gobernador citó que “en San Juan el deporte es una pasión, pero también generador de muchas oportunidades de promoción de lo que somos y hacemos los sanjuaninos. En San Juan, el deporte también es trabajo. Gracias por todo y que comience la vuelta”.
Por su parte, Jorge Chica manifestó su satisfacción por el evento deportivo y destacó que “es una fiesta para todos los sanjuaninos. Acentuamos ahora el criterio de inclusión y ponemos en valor el trabajo de las chicas. Tal es el impulso que se da a los jóvenes y a la provincia al desplegar políticas públicas, en éste caso para el ciclismo, una marca de nuestro ADN”, concluyó el funcionario deportivo.
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
El Concurso Mario Solinas 2025, organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), reunirá en la provincia argentina a productores de todo el hemisferio sur.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
El equipo realizará controles bucales y consejería de hábitos de higiene a través del correcto uso del cepillo como medio preventivo.
Este sábado será en el Dique Bello. Mirá cómo participar.
Una obra anhelada durante años que hoy se convierte en símbolo de esfuerzo colectivo y crecimiento comunitario.