
Abrió la preinscripción al Plan FinEs: cómo anotarse para terminar los estudios
El programa es gratuito y permite cursar de manera semipresencial el trayecto primario o secundario que se adeude.
Educación24/01/2023
El Ministerio de Educación de la Nación abrió días atrás la preinscripción al Plan FinEs 2023 para las 24 jurisdicciones educativas del país. La convocatoria está destinada a jóvenes y adultos mayores de 18 años que no hayan iniciado o completado su educación primaria o secundaria y quieran hacerlo.
Según la información publicada en su sitio web, el plazo de preinscripción al Plan FinEs 2023 se encuentra disponible hasta el próximo 15 de marzo.
El programa es gratuito y permite cursar de manera semipresencial el trayecto primario o secundario que se adeude o rendir las materias pendientes con el acompañamiento de docentes tutores.
Qué se necesita para inscribirse
- Partida de nacimiento.
- Fotocopia de DNI – Constancia de CUIL.
- Certificado de estudios de la institución donde dejaste tus estudios.
Cómo inscribirse
- Registrarse en el siguiente link: fines.educacion.gob.ar
- Seleccionar la jurisdicción donde se desee estudiar.
- Iniciar la preinscripción.
- Completar el formulario de preinscripción.
- Confirmar los datos y finalizar la preinscripción.
- Una pantalla mostrará el número de preinscripción y se podrá descargar el formulario.
Para confirmar la inscripción: la persona deberá acercarse a la Escuela Referente FinEs elegida o ponerse en contacto con la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos de tu jurisdicción. Allí tendrá que entregar la documentación obligatoria solicitada.
Por consultas, podes enviarlas al mail: [email protected].


El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.

La primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar Nivel Obligatorio se extenderá del 10 al 30 de marzo.

Tras el feriado de Carnaval, algunas provincias darán por iniciado el ciclo lectivo 2025 este miércoles 5 de marzo. La mayoría se adhirió al paro docente.

La directora de Educación Secundaria, anunció que el Ministerio investigará las instituciones que están exigiendo el pago compulsivo de la cooperadora.

La comunidad educativa celebró el inicio de clases 2025 con un acto, destacando la importancia de poder cumplir con los 190 días de clases.