google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

La Difunta Correa tiene su santuario en Chile y crece su devoción entre los lugareños

El santuario trasandino celebró su primer aniversario con una misa a la que asistieron fervientes devotos de pueblos aledaños.

Culturales08/02/2023

EJ1

52677250251_93ce62ba8e_b

En la localidad trasandina de El Chañar, Región de Coquimbo, vecinos y vecinas levantaron una cuidadosa réplica del santuario de la Difunta Correa en 2022. Este año, en su primer aniversario, oficiaron una misa a la que asistieron fervientes devotos de pueblos aledaños.

52676738517_9fc820f8b0_b

La Fundación Difunta Correa participó de la celebración, entregando una nueva imagen de la Difunta, un cartel con la historia del culto, y velas y estampitas para repartir entre los asistentes.

3d17593d8f5d335d3d8932c51603535e_XL

Las banderas argentina y chilena engalanaron la peregrinación portada por guasos (gauchos) a caballo, crianceros y agricultores de la zona. La tarde se coronó compartiendo infinitas historias de fe.

La Difunta por el mundo

La visita a Chile se enmarca en el compromiso de la Fundación por proteger las prácticas de la fe en todos los santuarios ubicados tanto en San Juan como fuera de la provincia y el país, siendo su principal misión la promoción del culto por Deolinda Correa.

Como ejemplo, en el año 2020, se trabajó junto al 4° Distrito de Vialidad Nacional Mendoza en la limpieza y refacción del santuario ubicado en la Ruta 7, que conecta con Chile.

De esta manera, a lo largo de este año, se continuará trabajando en este objetivo, uno de los principales a desarrollar.

Te puede interesar
Lo más visto