
Javier Milei celebró los resultados en Chaco y Salta destacando la figura de Karina: "Ella es..."
Nacionales12/05/2025El Presidente se deshizo en elogios hacia la armadora de La Libertad Avanza a nivel nacional.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La Secretaría de Agricultura informó que se detectaron casos de gripe aviar en en el Norte argentio, por primera vez en la historia.
Nacionales15/02/2023La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca confirmó casos de gripe aviar en Argentina y declaró la emergencia sanitaria en el país tras detectarse el virus en aves de una laguna de Jujuy.
Los brotes de este virus zoonótico – de origen animal – se habían registrado en las últimas semanas en varios países de América Latina.
“Ayer nuestro servicio del Senasa confirmó la detección del virus de influenza aviar en aves silvestres, en la especie ganso andino, en la provincia de Jujuy”, confirmó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.
La confirmación se dio luego de una notificación hecha por personal de Parques Nacionales de la provincia de Jujuy, según informó Bahillo en una conferencia de prensa brindada en la tarde de este miércoles.
“Estas especies de ganso andino fueron detectadas en la Laguna de Pozuelo, al norte de la provincia de Jujuy. Esto nos confirma la presencia de influencia aviar en nuestro país”, puntualizó.
La confirmación “obliga a declarar la emergencia sanitaria por influenza aviar en nuestro país” indicó Bahillo ante la prensa.
En este sentido, desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca sostuvieron que “la confirmación del ingreso del virus nos pone en alerta pero no nos sorprende”, debido a la gran cantidad de casos que se registraron en a países de América Latina en los últimos meses.
Bahillo explicó que “la introducción de esta enfermedad es a través de aves migratorias".
Sobre su forma de contagio, se informó que “este virus no se transmite a las personas a través del consumo de carne aviar o de huevos" por lo que "se debe consumir cualquiera de estos dos productos y no hay ningún riesgo de adquirir la enfermedad a través del consumo”.
“Solamente una manipulación indebida pueda provocar algún contagio en humanos, pero es de carácter absolutamente excepcional”, mencionó.
Bahillo hizo hincapié en llevar "tranquilidad" a la sociedad y a los sectores productivos y que se realizarán los controles para evitar que el virus llegue a las granjas de producción avícolas.
"En principio, nos permitimos ser optimistas sobre que la gripe aviar no estaría ingresando a los sectores productivos", informó.
La gripe aviar, altamente patógena (IAAP), afecta a las aves de corral y silvestres, indicaron desde Senasa, y precisaron que las aves acuáticas y playeras se consideran los reservorios naturales de estos virus y no suelen enfermarse.
Sin embargo, esto parece estar cambiando ya que se detectaron mortandades de estas especies relacionadas a la presencia del virus H5N1, que es la variante del virus de alta patogenicidad de la gripe aviar.
Desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informaron que "este virus es muy mortal" y el deceso se produce "entre 24 y 48 horas" después del contagio.
Cualquier persona puede notificar al Senasa si en aves silvestres o de corral identifica:
Ante esta situación, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca aumentó los controles de vigilancia en Argentina, para lo que solicita se le notifique al Senasa cualquier aparición de aves silvestres muertas o con sintomatología compatible en aves de corral.
Ante la presencia de aves de traspatio - gallinas, pavos, gansos, patos, entre otros -, aves silvestres o aves muertas, con sintomatología rara, se recomienda:
Para notificar la sospecha de una enfermedad detectada en aves de producción o silvestres, se puede hacer a los siguientes canales de comunicación del Senasa: personalmente o por teléfono en la oficina de Senasa más cercana
También a través de la app “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; mediante un correo electrónico a [email protected] o completando el formulario en el portal web “Avisa al Senasa”.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, confirmó hoy la detección de casos de gripe aviar en aves silvestres en la provincia de Jujuy y anunció que se declaró la emergencia sanitaria en Argentina para evitar su propagación.
Pese a hacer hincapié en que la transmisión de la enfermedad de aves a humanos es poco probable y que, por el momento, el brote de la influenza no afecta el consumo, Sandra Tirado, secretaria de Acceso a la Salud del ministerio, informó sobre cómo puede influir la gripe aviar en las personas.
“Es baja la probabilidad de transmisión desde un ave enferma a un humano”, aclaró.
Pero, “de producirse suele ser por vías respiratorias, contacto con ojos, nariz o mucosas, ya sea tocando un ave enferma o muerta, o alguna de sus secreciones”.
Hasta el momento “no esta registrada la transmisión digestiva, es decir, consumir carnes o productos no produce el contagio” de gripe aviar, aseguró Tirado durante la conferencia de prensa.
“Hasta el momento no se ha dado la transmisión entre personas ni en la región América ni en el mundo”, sostuvo.
En tanto, aclaró que están en contacto con los equipos de salud para que sospechen ante la aparición de un cuadro compatible: “Como toda enfermedad de transmisión, hay que tener siempre en cuenta el lavado de manos frecuentes y consultar ante la aparición de algún síntoma”, finalizó.
Fuente: Minuto1
El Presidente se deshizo en elogios hacia la armadora de La Libertad Avanza a nivel nacional.
En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renovarán en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
Uno de los escudos de las fuerzas de seguridad hirió en la ceja al sacerdote, provocándole sangrado. No lo detuvieron, pero sí al manifestante que estaba con él.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.
El sujeto robó el rodado de una conocida carnicería de Caucete. Afortunadamente la Policía lo atrapó.
El robo sucedió en la localidad de Las Casuarinas. De los dos ladrones, solo pudieron detener a "El Trumbia” Arguello.
El pibe de 19 años primero se robó el iPhone de un local, se le cayó su celular y luego el mismo inventó que había sufrido un asalto con un arma blanca.