
Abren las inscripciones para estudiar la Licenciatura en Obstetricia en la provincia
Educación 29 de marzo de 2023Se trata de una carrera muy demandada en latido Cuyo y que fue incorporada a pedido del Ministerio de Salud Pública de San Juan.
La reunión entre los sindicatos y la ministra de Hacienda, Marisa López, inició poco antes de las 10 de la mañana.
Educación 16 de febrero de 2023Desde aproximadamente las 10 de la mañana de este jueves se iniciaron las charlas entre los gremios docentes y el Gobierno provincial en busca de comenzar a delinear las negociaciones salariales.
La reunión se llevó a cabo en la sala del Ministerio de Educación y fue encabezada por la ministra de Hacienda, Marisa López, quien estuvo acompañada de la ministra de Educación, Cecilia Trincado. Por sector docentes asistieron los representantes de UDA, AMET y UDAP.
Como suele suceder todos los años, en este primer encuentro no se esperan ofertas oficiales, aunque desde los sindicatos aspiran encaminar la negociación hacia un primer aumento fuerte que impacte rápido en el bolsillo de los trabajadores.
Otro reclamo que viene oyéndose desde la parte sindical es la aplicación de la cláusula gatillo, instrumento que permite actualizar los salarios automáticamente a medida que sube la inflación. Este mecanismo se aplica según el acuerdo 2022 durante los meses de enero y febrero de este año, mientras se ajusta la nueva recomposición, pero no es una idea que agrade mucho al Gobierno, que ya la desechó hace un par de años como eje de las negociaciones.
Fuente: Tiempo de San Juan
Se trata de una carrera muy demandada en latido Cuyo y que fue incorporada a pedido del Ministerio de Salud Pública de San Juan.
Pese a que algunos volvieron a las aulas, varios trabajadores de la educación mantienen su postura de rechazo a la oferta del Gobierno y llevan adelante el 12° día de paro.