
El mas fuerte fue a las 5:39 de la madrugada, mientras que el de menor magnitud se registró a las 9:52.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación acompañó el anuncio de $8.000 millones en herramientas financieras para la provincia.
San Juan 23 de febrero de 2023Este miércoles al mediodía en Casa de Gobierno, Provincia y Nación anunciaron nuevas líneas de crédito a tasa subsidiada y renovación de otras líneas ya existentes por más de 8.000 millones de pesos para la producción y la industria.
En la oportunidad, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren y la presidenta del Banco de la Nación, Silvina Batakis, pusieron énfasis en la gestión del Gobierno provincial que hace posible la llegada de herramientas financieras para el sector privado.
Durante su exposición sobre la política económica argentina, que duró 22 minutos, de Mendiguren destacó que “San Juan es un ejemplo de lo que tenemos que hacer en el resto del país”.
El primer mandatario sanjuanino expresó a su turno que cuando se menciona que San Juan es primera productora de aceite de oliva, de pasas de uva, de uva de mesa, de pistacho, de semillas, de mosto, de cal, entre otros productos, “no es el gobierno, son ellos los que producen; lo que hace el Estado es fijar condiciones, proponer alternativas, pero quienes generan la actividad económica son los actores del sector privado”.
Agregó que para que el interior se haga sentir con su desarrollo, está San Juan con sus productores y empresarios. “San Juan construye, ya empezamos a construir un túnel en la provincia; San Juan es salud y hace poco hemos inaugurado un centro de medicina nuclear para la detección y tratamiento de enfermedades crónicas. Planificamos, invertimos para que estas cosas sean una realidad”, dijo Uñac.
Luego mencionó el desarrollo del deporte y el turismo, “que en 2022 nos permitió ser la provincia con mayor crecimiento del país en turismo de eventos y es una de las provincias que quiere aportar para el desarrollo del país. Somos parte de un país federal y aportamos para que la Argentina crezca y que los sanjuaninos tengamos en el presente y en el futuro más y mejores oportunidades”, cerró el gobernador.
Por su parte, de Mendiguren se refirió a las crisis de los últimos años, destacando que las pymes solo pudieron salir adelante cuando contaron con políticas que ayudaron a sostener el sector.
“Primero que nada voy a decir que venimos a mostrar, no a hacer anuncios, estos son hechos. Yo vengo del desarrollismo y tengo una visión del país. El Movimiento de Integración y Desarrollo integración significa que el desarrollo debe hacerse con integración territorial. Los proyectos de desarrollo no se importan, son proyectos endógenos, van desde adentro hacia afuera porque tienen que ver con el lugar, el país, la región, los recursos naturales y humanos, y eso es lo que San Juan ha encarado hace algunos años”, señaló.
Este miércoles al mediodía en Casa de Gobierno, Provincia y Nación anunciaron nuevas líneas de crédito a tasa subsidiada y renovación de otras líneas ya existentes por más de 8.000 millones de pesos para la producción y la industria.
En la oportunidad, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren y la presidenta del Banco de la Nación, Silvina Batakis, pusieron énfasis en la gestión del Gobierno provincial que hace posible la llegada de herramientas financieras para el sector privado.
También estuvieron en la mesa de autoridades la subsecretaria de Industria de la Nación, Priscila Makari; el subsecretario PyME de Nación, Tomás Canosa; el director nacional de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores de la Nación, Julián Hecker y el ministro de Producción y Desarrollo Económico de la Provincia, Ariel Lucero.
Durante su exposición sobre la política económica argentina, que duró 22 minutos, de Mendiguren destacó que “San Juan es un ejemplo de lo que tenemos que hacer en el resto del país”.
El primer mandatario sanjuanino expresó a su turno que cuando se menciona que San Juan es primera productora de aceite de oliva, de pasas de uva, de uva de mesa, de pistacho, de semillas, de mosto, de cal, entre otros productos, “no es el gobierno, son ellos los que producen; lo que hace el Estado es fijar condiciones, proponer alternativas, pero quienes generan la actividad económica son los actores del sector privado”.
Agregó que para que el interior se haga sentir con su desarrollo, está San Juan con sus productores y empresarios. “San Juan construye, ya empezamos a construir un túnel en la provincia; San Juan es salud y hace poco hemos inaugurado un centro de medicina nuclear para la detección y tratamiento de enfermedades crónicas. Planificamos, invertimos para que estas cosas sean una realidad”, dijo Uñac.
Luego mencionó el desarrollo del deporte y el turismo, “que en 2022 nos permitió ser la provincia con mayor crecimiento del país en turismo de eventos y es una de las provincias que quiere aportar para el desarrollo del país. Somos parte de un país federal y aportamos para que la Argentina crezca y que los sanjuaninos tengamos en el presente y en el futuro más y mejores oportunidades”, cerró el gobernador.
Por su parte, de Mendiguren se refirió a las crisis de los últimos años, destacando que las pymes solo pudieron salir adelante cuando contaron con políticas que ayudaron a sostener el sector.
“Primero que nada voy a decir que venimos a mostrar, no a hacer anuncios, estos son hechos. Yo vengo del desarrollismo y tengo una visión del país. El Movimiento de Integración y Desarrollo integración significa que el desarrollo debe hacerse con integración territorial. Los proyectos de desarrollo no se importan, son proyectos endógenos, van desde adentro hacia afuera porque tienen que ver con el lugar, el país, la región, los recursos naturales y humanos, y eso es lo que San Juan ha encarado hace algunos años”, señaló.
Luego contó que cuando vino a San Juan en 2001, como presidente de la Unión Industrial Argentina, “éramos ocho industriales; hoy el sector participa con el 22 % del producto. San Juan creció el año pasado un 8 %, son 3 puntos por arriba de la media porque el país creció 5 puntos. San Juan está en este camino desarrollo con un gobernador que nos llama todos los días por una u otra cosa”.
El secretario de Industria también puso en valor el Acuerdo San Juan. “Lo que hizo San Juan en pandemia es un ejemplo, se juntaron, debatieron, resolvieron”.
“Espero que en Buenos Aires entendamos que la agenda es esta, la agenda que la que le importa a la gente, es la que dice que con esta energía voy a crecer y va a permitir que en San Juan sigamos produciendo y sigamos creciendo. Y les pido que le pidan a la política definiciones”, dijo de Mendiguren a una atenta audiencia.
El mas fuerte fue a las 5:39 de la madrugada, mientras que el de menor magnitud se registró a las 9:52.
Con gran concurrencia del público, el primer sorteo otorgó la posibilidad de adjudicación a una mujer. Hasta el viernes estará abierta la posibilidad de participar.
El Instituto Provincial de Vivienda publicó los padrones provisorios de cara al sorteo de lotes a realizarse el próximo 26 de abril.
Este incremento en el subsidio del Estado regirá no solo para usuarios residenciales, sino que también se aplicará a comercios e industrias.
El tradicional espectáculo de la FNS se realizará el 24 de febrero en las inmediaciones del Costanera Complejo Ferial.
Los damnificados son de 9 de Julio, 25 de Mayo, Santa Lucía, Rawson y Pocito, aunque no se descarta que se sigan registrando nuevos pedidos de asistencia en otros lugares.
La noche tuvo a Bizarrap, Miguel Mateos, Dale Q' Va y muchos artistas sanjuaninos en sus escenarios.
Interiorizaron al gobernador sobre la realización de la Décimo Segunda Jornada Nacional de Justicia de Faltas, que se realizará en nuestra provincia en agosto.
Los integrantes de dos agrupaciones fueron discutiendo por el camino hasta que terminaron agrediéndose al llegar a Caucete. Dos hombres fueron hospitalizados.
El Instituto Provincial de la Vivienda entregará las llaves de las casas del barrio Peniel la próxima semana.
El sol volverá a pegar fuerte en la tarde sanjuanina, pero la temperatura da un giro y vuelven las temperaturas bajas acompañadas de chaparrones.
Sucedió en San Martín. El hombre debió ser trasladado al Hospital Rawson con varias heridas.
El trágico siniestro sucedió en la noche del lunes sobre la Ruta 40, entre Ignacio de la Roza y Aberastain.