google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Cómo es la intervención de Salud Mental ante una emergencia

Ante la situación de crisis vivida recientemente, el área plantea diferentes líneas de acción para acompañar a las personas afectadas por el suceso.

Salud04/03/2023

EJ1

cb800ba6f7b60ee5dae5647708ac61ea_L

El equipo de salud mental genera acciones de intervención para acompañar y facilitar la gestión de emociones de las personas potencialmente afectadas por el suceso.

Ejes de intervención:
Realizar un diagnóstico de situación de las distintas reparticiones del Centro Cívico, valorando el estado emocional general de los trabajadores y detectando situaciones de abordaje inmediato y acompañamiento individual. El mismo se hará a través de un breve cuestionario al cual se accederá con un código QR que estará colocado en los relojes de marcación de entrada y salida de cada ministerio y sector del edificio.
Propiciar espacios colectivos (grupales) entre compañeros de trabajo coordinados por profesionales de salud mental, que estimulen la circulación de la palabra y expresión de sensaciones y emociones que se generaron a partir de lo acontecido, para desactivar el potencial efecto traumático de lo vivido.

Habilitar dentro del centro cívico un espacio físico por un periodo de tiempo acotado (30 días), con horarios de atención estipulados y profesionales de salud mental disponibles para contener la demanda espontánea que pudiera ir surgiendo. Este lugar sería la sala de telecomunicaciones del 3° piso, en el horario de 8.30 a 12.30hs.
Visibilizar la red de salud en sus tres niveles, que propondrán contención y acompañamiento individual en caso de detectar personas con padecimientos de salud mental que ameriten este tipo de intervención terapéutica.
Para llevar adelante lo descripto previamente se convocará, en primera instancia, a los profesionales del Programa Provincial de Prevención de Suicidio y de la Comisión de Salud Mental en Emergencia, y que forman parte del Ministerio de Salud Pública, e integran la Red de Abordaje Intersectorial de Emergentes de Salud Mental, quienes valorarán la necesidad de solicitar colaboración de otros profesionales de salud mental del sistema u otras reparticiones del Centro Cívico.

Te puede interesar
Lo más visto