
La ministra de Turismo, Claudia Grynszpan, explicó que estos tres artistas actuarán el sábado 25 de febrero.
El gobernador inauguró una planta de ecopaneles solares y aprovechó para remarcar que el Gobierno debe atender todas las responsabilidades por igual.
San Juan 06 de marzo de 2023En la jornada de este lunes 6 de marzo, el gobernador Sergio Uñac inauguró la Planta de Paneles Constructivos Ecopanel del Grupo Perfil S.A., en el departamento Chimbas.
En la apertura del acto, el gobernador aprovechó para analizar la situación económica en la Provincia: “En tiempo de convulsión económica que atraviesa el mundo y por supuesto la Argentina, con una economía complicada, no nos podemos exceptuar de un análisis general y en definitiva, es más complejo acá que en otras partes. Pero San Juan ha sabido encontrar caminos de unión y reflexión, que nos ha permitido tener un Gobierno Provincial que por más de dos décadas lleva un crecimiento sostenido”.
Continuando, agregó: “Eso, la verdad, no es atribuirle a mi Gobierno. Miren que hay alguien que tuvo internas con el ex Gobernador, he sido justamente yo porque hemos tenido visiones distintas, hemos pensado distinto en algún punto. Pero hemos expresado como corresponde en las urnas, dirimimos la responsabilidad de quienes gobernaban y fuimos muy respetuosos de podernos expresar de esa manera. Sino todo se convierte en una pelea interminable”.
Dijo además que "en éstos 20 años lo que hemos ordenado los sanjuaninos ha sido fundamentalmente un modelo de crecimiento provincial. Donde hemos entendido a fuego que no se puede gastar más de lo que se ingresa y que el presupuesto provincial no puede estar destinado para darle todo a algunos y muy poco o nada a otros. Por eso los justos equilibrios han sido durante los últimos 20 años y 7 que corresponden a mi gobierno”.
“Hoy el Gobierno Provincial destina el 30% de su presupuesto en inversión pública que se ve reflejada en construcción de hospitales, caminos, obras de iluminación, construcción de rutas provinciales y nacionales. Construcción de viviendas donde me quiero detener. La provincia de San Juan en términos absolutos y relativos, es la que más viviendas tiene en construcción. Los19 departamentos de la provincia tiene de a uno y muchos más barrios en construcción", dijo Uñac.
Siguiendo con otros temas, como el de la seguridad, el gobernador dijo que “es extremadamente importante, un estado que sepa distribuir entre todas las obligaciones que tiene apuntar a la educación por supuesto que sí. La paritaria fue la más importante en todo el territorio Nacional. Apostar a la seguridad, porque lo que pasa en Santa Fe lo vemos distante, pero si no invertimos en recursos humanos, materiales y de defensa en la policía de San Juan esa realidad que parece lejana empieza a estar más cerca. La responsabilidad del gobernante es esta, en el equilibrio de la distribución está la posibilidad de un crecimiento sostenido y un desarrollo social de la provincia de San Juan y para eso hace falta mucho empleo”.
En otro tramo de su discurso, Uñac sumó que “la provincia ha sabido destinar en épocas complicadas subsidios de tasas porque el crédito es necesario para apalancar el crecimiento del sector privado. Pero el crédito a una tasa razonable y es lo que hemos intentado hacer en la provincia de San Juan. El compromiso que nos queda expresar es que tenemos que hacer un barrio con este sistema constructivo en la provincia. Debemos dar el ejemplo de que en una tierra donde se apuesta mucho a la construcción y estamos acostumbrados al sistema de construcción natural por los diversos movimientos sísmicos, que tuvimos a lo largo de la historia, creemos que el sistema tradicional es el que nos permite estar seguros. Pero el mundo va camino a esta construcción que nos deja menos escombros y es más amigable con el medio ambiente. Se construye con más velocidad y debe ser más barata que la construcción tradicional”.
Para cerrar, el primer mandatario manifestó: “Da gusto venir a un lugar donde se respira trabajo y sueños, debo felicitar a los dueños. En esta provincia tenemos que seguir apostando al crecimiento. Si nos quedamos con lo que hemos logrado empezaría a involucionar y no sería razonable. Estar en una provincia que equilibra las cuentas y obligaciones que el Estado tiene para con su comunidad, haciendo que todos los reclamos sean válidos, pero que en definitiva ninguno mueva el perímetro como para torcer la voluntad de seguir creciendo de manera sostenida y equilibrada. En esta provincia que hemos pasado momentos difíciles, pero hoy estamos intentando equilibrarla y entre todos lo vamos a lograr”, concluyó
La ministra de Turismo, Claudia Grynszpan, explicó que estos tres artistas actuarán el sábado 25 de febrero.
Estará disponible en cajeros con el 41,1% de incremento acumulado en el primer trimestre del año, según informaron desde Hacienda.
La peligrosa práctica es moneda corriente en la provincia, pese a las recurrentes tragedias como la ocurrida recientemente con dos adolescente en Rivadavia.
El de Barreal hizo mover el suelo no solo sanjuanino sino también se sintió en Mendoza, La Rioja y San Luis.
“Si, es ella”, aseguró Corina, hermana de la escaladora que también participó del trunco ascenso al cerro Mercedario en marzo de 1981
El equipo de Salud realizó un vuelo sanitario en el que transportó a un bebé de cuatro días desde el Sanatorio Argentino al Hospital Italiano de Buenos Aires.
La Federación Atlética Sanjuanina en conjunto con FundaMe organizan este evento que tendrá la modalidad de trail montaña, donde se correrá 5 km, 10 km y 21 km.
El gobernador Sergio Uñac recibió al decano Guillermo Velasco para analizar el trabajo conjunto realizado en el 2022 y el que desplegarán este año, que incluye la apertura de nuevas diplomaturas, entre otros.
Una rareza en la acuñación de los cospeles salidos en 1994 hace que sean imantados, señalando que la aleación es distinta a la planificada.
Los abusos habrían sucedido en reiteradas ocasiones. Desde la UFI Delitos Especiales piden ocho años de prisión para cada uno de los implicados.
Varios dispositivos Samsung y LG están dentro de la lista y ya no tendrán acceso a una de las aplicaciones de mensajería instantánea más elegida en todo el mundo.
Sucedió cerca de la Escuela Pedro Echagüe. La agresora iba acompañada de una menor de edad y aseguran que usaron una tijera como arma.
Hasta el 31 de octubre, rige la medida, todos los días, incluyendo sábados, domingos y feriados.