
Lo anunció el presidente Alberto Fernández este jueves. La medida alcanzará a más de nueve mil nuevos chicos.
La cotización este miércoles tuvo un incremento de un 0,27% con respecto a la apertura.
Nacionales 15 de marzo de 2023El dólar blue opera a $ 374 para la compra y $ 378 para la venta a las 16:05 horas del 15 marzo, lo cual implicó una suba del 0,27% frente a la cotización de apertura.
En relación a días previos, el dólar libre dio la vuelta al resultado que registró en la apertura cuando experimentó un cambio del 1,07%, demostrándose incapaz de establecer una tendencia definida recientemente.
En la última semana la volatilidad fue de 15,78%, que es una cifra notoriamente inferior al dato de volatilidad anual (24,21%), por lo que está teniendo un comportamiento más estable de lo que indica la tendencia general en fechas recientes.
En el último año, el dólar informal ha llegado a cambiarse en un máximo de $ 386, mientras que su nivel más bajo ha sido $ 346. El dólar blue se sitúa más cerca de su máximo que de su mínimo.
Lo anunció el presidente Alberto Fernández este jueves. La medida alcanzará a más de nueve mil nuevos chicos.
La ANSES informó cómo serán los pagos, con el aumento y el refuerzo correspondiente, para este 8 de marzo.
Por un incendio en el cableado, Atucha I salió de servicio informó Nucleoeléctrica Argentina S.A.
Ocurrió, en Jesús María, a la salida de un boliche cercano al predio donde lleva a cabo el Festival de Doma y Folklore.
La próxima comenzará la etapa de los alegatos. La querella y la fiscalía pedirán la pena de prisión perpetua para los ocho acusados por el asesinato de Fernando Báez Sosa.
Los jueces del TOC 2 de Mar del Plata tienen que resolver el segundo juicio a Matías Farías y Juan Pablo Offidani, acusados de abuso sexual y femicidio.
Según la Ley de Movilidad Jubilatoria, los aumentos deben ser de forma trimestral, por lo que el primer incremento se pagará en marzo.
La madre de Fernando Báez Sosa contó cómo se sintió cuando hablaron los imputados por el crimen de su hijo en el Tribunal de Dolores.
Una rareza en la acuñación de los cospeles salidos en 1994 hace que sean imantados, señalando que la aleación es distinta a la planificada.
Los abusos habrían sucedido en reiteradas ocasiones. Desde la UFI Delitos Especiales piden ocho años de prisión para cada uno de los implicados.
Varios dispositivos Samsung y LG están dentro de la lista y ya no tendrán acceso a una de las aplicaciones de mensajería instantánea más elegida en todo el mundo.
Sucedió cerca de la Escuela Pedro Echagüe. La agresora iba acompañada de una menor de edad y aseguran que usaron una tijera como arma.
Hasta el 31 de octubre, rige la medida, todos los días, incluyendo sábados, domingos y feriados.