
El secretario técnico del Ministerio de Salud Pública, Alejandro Navarta, anunció que la campaña de prevención del cáncer de mama continuará con charlas en todos los departamentos y una propuesta inédita.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La cartera solicitó a aquellas personas que viajaron durante el fin de semana largo a las provincias con circulación de dengue y presenten síntomas, acercarse por el centro de salud más cercano.
Salud10/04/2023
El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Provincial de Control de Vectores, dependiente del Departamento de Epidemiología, llama a adoptar todas las medidas de prevención contra el dengue posterior al fin de semana santo.
Se recuerda a la población que lo más importante es evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti. Para ello, hay que eliminar todos los criaderos, desechando cualquier objeto que pueda acumular agua, porque allí es donde el insecto deposita las larvas.
Según el Ministerio de Salud de la Nación, hasta el momento, se notificaron en el país 16.143 casos de dengue, de los cuales 14.224 adquirieron la infección en la Argentina.
En ese marco, se invita a las personas que hayan viajado a las jurisdicciones con circulación de dengue (Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estéreo, Tucumán y La Rioja) y presenten sintomatología compatible, dirigirse al centro de salud más cercano.
Ante la presencia de fiebre (menos de siete días de duración), sin síntomas vía aérea superior acompañada por nauseas, erupciones cutáneas, mialgias, dolor retro ocular, petequias, leucopenia, plaquetopenia, malestar general y diarrea.
O cualquiera de los siguientes signos de alarma: dolor abdominal intenso a la palpación del abdomen, vómitos persistentes, acumulación de líquidos, sangrado de mucosas, letargo, hipertensión postural, aumento progresivo del hematocrito, dificultad respiratoria, choque evidenciado por pulso débil o indetectable, taquicardia, extremidades frías y sangrado grave.

El secretario técnico del Ministerio de Salud Pública, Alejandro Navarta, anunció que la campaña de prevención del cáncer de mama continuará con charlas en todos los departamentos y una propuesta inédita.

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

Por la concientización por el Día del Cáncer de mama, desde el Área Pragmática organizaron una caminata junto a instituciones escolares.

Una vida saludable ayuda a prevenir varios tipos de cáncer y un diagnóstico temprano favorece el tratamiento y aumenta las posibilidades de cura.

En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras realizó por primera vez una cirugía laparoscópica a un paciente del departamento Sarmiento.

Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.

Un incendio se registró en la tarde de este jueves en una vivienda del barrio Algarrobo, en el departamento 25 de Mayo.

La octava edición del certamen tendrá lugar el 29 de noviembre en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá de San Martín, con más dinero en juego que el año pasado.

Un comerciante de Caucete denunció haber sido víctima de dos robos consecutivos en su local, ubicado sobre calle Paula Albarracín de Sarmiento.

El siniestro ocurrió en la tarde de este sábado, en la intersección de calles Salta y Santa Fe, en Capital. Un acompañante debió ser trasladado al Hospital Rawson tras sufrir dolencias.

Efectivos policiales de la Comisaría 37° de Caucete realizaron en las últimas horas dos procedimientos que terminaron con la aprehensión de dos hombres acusados de sustraer teléfonos celulares en distintos puntos del departamento.

Cada 2 de noviembre se celebra la “Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos” y en Argentina la tradición católica responde a una manifestación más introspectiva y solemne, que vibrante y festiva. Los cambios sociales, los contrastes entre la opulencia y la sencillez, y el impacto de la modernidad en la memoria de los muertos.