
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Todos los sectores orgánicos de la coalición gobernante y aun los que se referencian en el oficialismo concurrirán al acto que tendrá como principal oradora a Cristina Fernández de Kirchner.
Nacionales21/05/2023Como se sabe, Cristina Fernández de Kirchner será la oradora principal del acto que el conjunto del Frente de Todos (FdT) realizará el jueves 25 de mayo en la Plaza de Mayo, en conmemoración de los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.
Fue Andrés "Cuervo" Larroque quien indicó que el acto, que se espera multitudinario, es convocado bajo la consigna "Argentina con Cristina".
Nueva etapa sin Cristina y sin Alberto
También el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, consideró que ahora "empieza otra etapa" en el FdT y que "lo mejor es ir a unas PASO que sean lo más abiertas posible, y que se haga en el marco de mucha fraternidad y respeto".
Por su parte, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, señaló que el FdT "no está pensando en candidaturas" y que la carta de la vicepresidenta muestra un "diagnóstico de la realidad preocupante".
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, consideró a su vez que tanto el presidente Alberto Fernández como la titular del Senado dieron "una muestra de enorme de humildad" al excluirse de la contienda electoral y sostuvo que la carta publicada por la exmandataria "invita al enorme desafío de seguir para adelante".
Cristina “no se bajó…”
Tras afirmar que Fernández de Kirchner "no se bajó" sino que "la bajaron" porque está "proscripta" a partir del fallo en su contra por la causa Vialidad, Larroque planteó que distintos sectores del FdT afincados en el peronismo, los gremios y los movimientos sociales trabajarán para que el acto del 25 de mayo sea "lo más parecido posible al 17 de Octubre", cuando se conmemora el Día de la Lealtad Peronista.
En efecto, se espera que el próximo jueves confluyan en Plaza de Mayo todos los sectores que integran el FdT e incluso aquellos que, sin ser parte orgánica, comulgan con el oficialismo, para dar muestras del apoyo manifestado a Cristina sino, sobre todo, de unidad ante un electorado que después se encuentra atomizado hasta en tres corrientes, como advierten todos los observadores.
Vale recordar, asimismo, que el próximo 25 de mayo se cumplirán 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, quien asumió la primera investidura esa fecha -y no el 10 de diciembre- porque el entonces presidente designado por el Parlamento tras la crisis del 2001, Eduardo Duhalde, decidió adelantar las elecciones y su correspondiente entrega de mando por la situación social.
Fuente: Minutouno.com
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
Uno de los escudos de las fuerzas de seguridad hirió en la ceja al sacerdote, provocándole sangrado. No lo detuvieron, pero sí al manifestante que estaba con él.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
YPF había bajado ayer un 4% los precios de sus combustibles. Shell y Axion anunciaron hoy que replicarán la medida en sus surtidores.
El reconocido actor habló y apuntó contra la gestión de Javier Milei y volvió a referirse al desfinanciamiento del INCAA.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.