
Jóvenes y adultos en conflicto con la ley podrán terminar los estudios secundarios
La iniciativa es posible gracias a un convenio firmado entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad.
Educación14/07/2023
La ministra de Educación, Cecilia Trincado y el secretario de Estado de Seguridad, Carlos Munisaga, junto a la directora de Jóvenes y Adultos, Gabriela Moreno, firmaron un convenio marco de cooperación, ratificado por Decreto N° 1079-ME-2021, para la implementación del Plan de Finalización de Estudios Secundario para quienes se encuentran en situación de vulnerablidad psicosocial y que no pueden acceder al sistema educativo formal, posibilitando la terminalidad escolar a todos aquellos que tienen estudios incompletos, a través de la Dirección de Protección al Preso, liberado y excarcelado.
También participaron del acto la titular de la Dirección de Protección al Preso, liberado y excarcelado, Cora Aguilar y Gaspar Gil, asesor de la titular de la cartera educativa.
La competencia de las áreas será la siguiente:
Dirección de Protección al Preso, liberado y excarcelado se compromete a:
- Difundir la convocatoria entre los destinatarios.
- Relevar y clasificar la demanda.
- Gestionar la documentación necesaria para la inscripción de los interesados en la escuela sede, CENS Nº 74 Juan Vucetich.
- En el caso que resulte oportuno proveer, y administrar los recursos para el Plan (espacio físico, disponibilidad horaria, mobiliario, materiales impresos, etc.).
- Designar un referente administrativo.
- Tendrá a su cargo el pago de los honorarios de los profesores/tutores/referentes.
Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos se compromete a:
- Garantizar que la escuela sede CENS Nº 74 Juan Vucetich, certifique los estudios secundarios de los alumnos que aprueben los ciclos del Plan de Terminalidad.
- Garantizar se otorgare el título de Bachiller con la Orientación que corresponda, a los alumnos que aprueben los módulos.
- Archivar en las escuelas sedes la documentación y registros de los alumnos que finalizaron estudios..
- Designar a los referentes y docentes tutores.
- Capacitar a los tutores y referentes administrativos.
- Acompañar y monitorear el desempeño de docentes y tutores.
- Proporcionar el material de apoyo y la normativa vigente para las tutorías y evaluación.
- Generar un sistema de consultas permanentes entre la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos y la persona que designe la Secretaría de Estado de Seguridad.


El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.

La primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar Nivel Obligatorio se extenderá del 10 al 30 de marzo.

Tras el feriado de Carnaval, algunas provincias darán por iniciado el ciclo lectivo 2025 este miércoles 5 de marzo. La mayoría se adhirió al paro docente.

La directora de Educación Secundaria, anunció que el Ministerio investigará las instituciones que están exigiendo el pago compulsivo de la cooperadora.

La comunidad educativa celebró el inicio de clases 2025 con un acto, destacando la importancia de poder cumplir con los 190 días de clases.

El caucetero sorprendió con su voz única a todo el jurado y hasta su mamá. Ella no sabía el talento oculto que tenía su hijo.


La mujer viajaba en un colectivo procedente de la provincia de Mendoza, y llevaba entre sus pertenencias dos bultos envueltos que contenían más de 2 kilos de marihuana.

Como pasó en Caucete: abandonaron a un bebé en un basural pero murió por el frío extremo
Nacionales01/07/2025La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.

