
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria mantuvo un encuentro con referentes industriales en la previa de su viaje a la provincia.
Nacionales27/07/2023El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, pronosticó que el peronismo "va a ganar las elecciones" presidenciales y destacó además que el año próximo la Argentina "va a crecer", durante un encuentro con empresarios industriales de la ciudad bonaerense de Ituzaingó.
Massa sostuvo que "contar con empresarios pequeños, medianos y grandes" es una "bendición" para el país porque implica, subrayó, "tener las herramientas y el músculo para saber que la pelea que tenemos que dar la podemos dar porque tenemos con qué".
También reclamó que la oposición acepte tratar el proyecto de ley del oficialismo que busca crear un Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con "un aporte especial de emergencia" de aquellos que tengan bienes en el exterior que no estén declarados ante el fisco.
"Hace cinco meses que la oposición no quiere tratar en el Congreso esa ley, porque cree que es darnos la oportunidad de acceder a dólares que fortalecen nuestras reservas y especulan con que les quede a ellos para el año que viene", dijo Massa, pero afirmó: "Les voy a dar una mala noticia, vamos a ganar la elección y el blanqueo lo vamos a hacer nosotros".
El funcionario se expresó en estos términos durante un encuentro con empresarios industriales en Ituzaingó, junto al ministro del Interior y primer precandidato a senador nacional, Eduardo 'Wado' De Pedro; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren; el jefe comunal Alberto Descalzo y el candidato de UxP a la intendencia, Pablo Descalzo.
También lo acompañaron la senadora nacional Juliana Di Tullio, el titular de la empresa estatal Trenes Argentinos Martín Marinucci y el ingeniero agrónomo Julián Domínguez, quien se sumó al equipo del precandidato como asesor en temas económicos.
Al término de una recorrida proselitista, Massa afirmó que "los problemas se enfrentan y se tratan de resolver" y apostó que "el año que viene Argentina va a crecer".
El funcionario planteó que UxP apunta "fuerte al crecimiento y desarrollo del sector industrial exportador porque es la salida para sacarnos ese clavo en el zapato que es tener esa deuda con el Fondo" contraída durante el Gobierno de Cambiemos.
Massa recordó que la gestión del expresidente Mauricio Macri "no transformó" ese préstamo "en puentes, caminos ni hospitales" sino que "lo usó para pagarle a fondos de inversión que vinieron en su momento al país a apostar contra la tasa de interés, que de alguna manera nos terminaron generando una fuga de capitales de la que los argentinos les quedó solo la deuda".
"Creemos en la Argentina de la producción, podemos cometer errores pero lo hacemos convencidos de que hay un solo modelo que defender: el del trabajo y la industria argentina para generar empleo", subrayó.
Al respecto, Massa señaló que las pymes "generan el 63% del empleo en Argentina" y, al dirigirse a los industriales, señaló que "contar con empresarios pequeños, medianos y grandes es una bendición" para el país porque implica "tener las herramientas y el músculo para saber que la pelea que tenemos que dar la podemos dar porque tenemos con qué".
"Da gusto y uno siente orgullo en saber que hay empresarios argentinos, como muchos de los que están acá, que sin importar la ola que venga de frente van adelante, generan empleo y siguen invirtiendo en el país, que es lo que necesitamos", subrayó.
Además, el titular del Palacio de Hacienda resaltó que con las últimas medidas anunciadas se bajó "6,5% la presión impositiva a las pymes" y se invirtieron "19.000 millones de pesos en aportes no reembolsables, con 60 millones de pesos a cada proyecto, para aumentar el volumen de exportación" del sector industrial.
Sobre ese eje, llamó a "defender la industria frente a aquellos que creen solo en la especulación financiera", como también exhortó a "defender el trabajo de calidad y registrado y el trabajo de nuestras pymes".
El intercambio de Massa con empresarios se produjo en la compañía Adox (fabricante de equipamiento para agroindustria, insumos sanitarios y software para monitoreo), que comercializa productos en América Latina y Europa, al tiempo que trabaja en conjunto con el Conicet y las universidades de Hurlingham, San Martín y UBA.
Antes del encuentro con industriales, desarrolladores y comerciantes, Massa y el ministro de Transporte, Diego Giuliano, habían recorrido junto a Descalzo el avance de obra en la estación del distrito de la Línea Sarmiento.
Antes del encuentro con industriales, desarrolladores y comerciantes, Massa y el ministro de Transporte, Diego Giuliano, habían recorrido junto a Descalzo el avance de obra en la estación del distrito de la Línea Sarmiento.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
Uno de los escudos de las fuerzas de seguridad hirió en la ceja al sacerdote, provocándole sangrado. No lo detuvieron, pero sí al manifestante que estaba con él.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
YPF había bajado ayer un 4% los precios de sus combustibles. Shell y Axion anunciaron hoy que replicarán la medida en sus surtidores.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Rocio Herrera Marin, es alguien a quien la sociedad no puede olvidar por lo que fue su lucha para vivir con un corazón trasplantado.