
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Lo anunció el titular de la flamante Unidad de Renegociación de Precios, Guillermo Michel, quien explicó que se van a establecer "mecanismos de alivio fiscal para que las empresas no trasladen a precios la variación del tipo de cambio".
Nacionales16/08/2023El anuncio fue realizado este martes en el Palacio de Hacienda por el titular de la flamante Unidad de Renegociación de Precios y director general de Aduanas, Guillermo Michel, en compañía del secretario de Comercio, Matías Tombolini, su par de Política Económica, Gabriel Rubinstein, y el administrador federal de Ingresos Públicos, (AFIP), Carlos Castagneto.
Junto con este acuerdo de precios, de manera paralela se está elaborando "un mecanismo de alivio fiscal para las empresas, con el objetivo de que no trasladen a los precios de la mesa de los argentinos, el impacto del aumento del dólar oficial", explicó Michel durante una conferencia de prensa.
Por su parte, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, consideró que esta ayuda fiscal "permitirá absorber" el impacto del aumento de algunos costos que supone la suba el precio del dólar oficial.
"No hay ninguna razón ni motivos para tener aumentos por encima de los que anunció Michel, para las empresas que tienen esa compensación", aseguró Tombolini.
El secretario de Comercio explicó que durante el día "hemos tenido reuniones con los grandes mayoristas y los supermercados", pero también continuará el diálogo con las empresas para ir ampliando este acuerdo.
Tombolini destacó el descenso en el nivel de inflación registrado en los últimos meses, luego de tocar un "pico de 8,4% en abril, para bajar al 7,9% en mayo, 6% en junio, y alcanzar el 6,3% en julio".
Ahora "se necesitan nuevas medidas para nuevas realidades", dijo Tombolini sobre este nuevo acuerdo de precios.
Consultado sobre la volatilidad que tuvieron los dólares financieros desde este lunes, cuando se anunció la suba de casi el 20% en el dólar oficial, el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, consideró que el sistema económico "salió fortalecido" luego de esa medida, y la suba de la tasa de interés al 9,7% efectiva mensual, lo que le permitió al Banco Central comprar 220 millones de dólares ayer y hoy otros 120 millones de dólares".
Además, ponderó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que permitirá "recomponer reservas".
El ministro de Economía, Sergio Massa, estará el martes y miércoles próximo en Washington para cerrar el acuerdo con el FMI.
No obstante, fuentes del Palacio de Hacienda, destacaron que el gobierno busca ampliar ese financiamiento hasta US$ 10.500 millones para poder intervenir en el mercado financiero y mantener estable el tipo de cambio.
Rubinstein consideró que "con el correr de los días deberían calmarse" los sectores financieros, a partir de las medidas fiscales, cambiarias y monetarias que se vienen adoptando.
Fuente: Télam
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
Uno de los escudos de las fuerzas de seguridad hirió en la ceja al sacerdote, provocándole sangrado. No lo detuvieron, pero sí al manifestante que estaba con él.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
YPF había bajado ayer un 4% los precios de sus combustibles. Shell y Axion anunciaron hoy que replicarán la medida en sus surtidores.
El reconocido actor habló y apuntó contra la gestión de Javier Milei y volvió a referirse al desfinanciamiento del INCAA.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.