
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Lo confirmó el titular del Instituto Provincial de la Vivienda, Marcelo Yornet.
San Juan30/08/2023Este martes 29 de agosto, se habilitó la página de IPV para que los que ya se encuentran inscriptos en el Instituto Provincial de la Vivienda puedan seleccionar el barrio, de acuerdo a su domicilio actual.
La novedad por estas horas se divide en dos: la primera de ellas es que ya en 24 horas, 22 mil sanjuaninos seleccionaron unos de los 18 barrios correspondientes.
Y la segunda es que no se podrá realizar ningún tipo de modificaciones como por ejemplo, cambio de domicilio hasta el 29 de septiembre (día que culmina el proceso de selección de complejo habitacional). Es decir que, si una persona que residía en Capital se mudó a Calingasta y no hizo cambio de domicilio en el IPV, sólo podrá elegir el barrio de Capital.
Marcelo Yornet, interventor del IPV, en diálogo con radio Sarmiento también aclaró que como los departamentos de Santa Lucía y Rivadavia no tienen barrios para sortear, quienes residan allí podrán elegir barrios de los departamentos del Gran San Juan como: Rawson, Chimbas o Capital.
En cuanto a la entrega de estos complejos adelantó: “Estos barrios están en distinta instancia de construcción, algunos serán entregados en el mes de abril, otros en junio o julio de 2024”.
Son muchas viviendas las que se entregarán y si la gestión que viene no tiene estos datos no podrá entregarlas
Las viviendas del IPV son adjudicadas mediante sorteos que comenzarán en noviembre. Para participar de estos sorteos, es necesario estar inscripto y reempadronado en el IPV. La metodología implementada para los sorteos consiste en una página web en la que los inscriptos pueden acceder a la información más importante del sorteo, la normativa del mismo y la aplicación para elegir el barrio en el que participarán del sorteo.
El objetivo de la implementación de este sistema es que los postulantes conozcan su barrio desde el principio del proceso y de esta forma lograr la apropiación social de los adjudicatarios, evitar el desarraigo y a futuro, posibles viviendas sociales deshabitadas.
A su vez, esta metodología divide el padrón en diferentes grupos de prioridad:
• Grupo 1: más de 13 años de antigüedad • Grupo 2: entre 7 y 13 años de antigüedad • Grupo 3: entre 0 y 7 años de antigüedad • Discapacidad General • Discapacidad motriz • Fuerzas de seguridad
Cada uno de estos grupos, tiene un porcentaje de prioridad correspondiente: • Grupo 1: 41% • Grupo 2: 25% • Grupo 3: 20% • Discapacidad Motriz: 5% • Discapacidad General: 5% • Fuerzas de seguridad / Ex Combatientes de Malvinas: 4%.
Fuente: SanJuan8
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
El Concurso Mario Solinas 2025, organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), reunirá en la provincia argentina a productores de todo el hemisferio sur.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.