
En la undécima reunión y en fecha límite, los gremios finalmente aceptaron la propuesta de Hacienda y Educación. A cuánto llega el aumento.
Una gran cantidad de establecimientos de educación primaria ya cuentan con la hora extra, y desde el Ministerio de Educación aseguran que superó las expectativas.
Educación 12/09/2023En el marco de los actos por el Día del Maestro, la titular del Ministerio de Educación, Cecilia Trincado señaló que actualmente llevan 200 establecimientos de educación primaria con hora extra, lo que implica sumar una hora más de clase, para brindar contenidos relacionados a Lengua y Matemáticas, pero de una manera más didáctica. Esto implica un crecimiento más que importante, ya que antes del receso invernal habían 107 y luego de las vacaciones se sumaron 50 más.
En torno a los datos que tienen en la cartera educativa, se encuentran en el 70% de las escuelas sanjuaninas de educación primaria con el horario de clases extendido, lo que celebran como importante, ya que no solo aumentó la proyección que tenían prevista, sino que además da el puntapié necesario para aspirar a llegar al 100% en lo que queda del año.
En departamentos alejados como Iglesia, Jáchal, Valle Fértil y Calingasta, la hora extra está en todos los establecimientos. Trincado indicó que, de faltar alguna primaria, es una excepción, pero fue precisamente en esas comunidades donde comenzó a implementarse, para luego ir sumando más departamentos hasta llegar al Gran San Juan.
Fuente: Tiempo de San Juan
En la undécima reunión y en fecha límite, los gremios finalmente aceptaron la propuesta de Hacienda y Educación. A cuánto llega el aumento.
La iniciativa es posible gracias a un convenio firmado entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad.