
El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La prueba se realizó en 405 establecimientos, sin suspensión de clases.
Educación19/09/2023Aprender es el dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y de relevamiento de información de las condiciones en las que estos se desarrollan.
En la provincia participan 405 establecimientos de gestión estatal y privada. Comprende 727 secciones con 14219 alumnos de 6to grado. Discriminados en 52 colegios de Educación Privada, con 122 secciones y 3246 alumnos. Mientras las escuelas de gestión estatal son 353 con 605 secciones y 10973 estudiantes.
En la jornada participaron dos Observadoras Federales, enviadas por la Secretaría de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, provenientes de la Rioja: Silvia Trozzo y Elizabeth Carrizo.
*Participaron 405 veedores que monitorean la implementación de Aprender en sus escuelas, garantizando el resguardo y la confidencialidad del material en todo momento.
*Hay 727 aplicadores que organizan, acompañan y supervisan la aplicación de la prueba en el aula y garantiza que los estudiantes se encuentren en igualdad de condiciones a la hora de rendir.
Este operativo será de carácter censal y se implementa en las escuelas primarias con el objetivo de evaluar los conocimientos en Lengua y Matemática.
Los estudiantes responderán ítems cerrados de Lengua y Matemática y en algunas escuelas deberán contestar también preguntas abiertas.
Se aplicará cuestionarios complementarios de contexto a estudiantes, docentes y equipos directivos que indagarán sobre otros aspectos de la vida escolar, que tienen por objetivo obtener información sobre las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
Durante el desarrollo de Aprender los directores veedores entregarán a los estudiantes un refrigerio (contiene un alfajor, una cajita de jugo y un bolsa de tutucas) para los alumnos participantes, en el recreo entre el paso de la evaluación de Matemática a la evaluación de Lengua, un receso para que se distiendan y compartan.
Por Resolución Ministerial se dispone la obligatoriedad de la participación en el proceso de capacitación, como en la participación del Operativo Aprender Nivel Primario, de todos los establecimientos y secciones, de gestión estatal y privada. No hay suspensión de actividades para el resto de los alumnos de los establecimientos afectados.
Los resultados de APRENDER constituyen un insumo fundamental para la toma de decisiones por parte de la Política Educativa, para el diseño y evaluación de Programas, la gestión institucional de las escuelas y la reflexión pedagógica de todos los actores del Sistema Educativo. Se piensa tener los mismos a mediados del mes de abril para los ítems cerrados y promediando el mes de julio los ítems abiertos del año 2024.
Las capacitaciones y la logística del Operativo Aprender Censal 2023- Nivel Primario se realizaron en 15 jornadas desarrolladas en agosto, por el Equipo Técnico del Área de Evaluación y Estadística Educativa dependiente de la Subsecretaria de Planeamiento Educativo, a cargo de Ricardo Fayos.
El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.
La primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar Nivel Obligatorio se extenderá del 10 al 30 de marzo.
Tras el feriado de Carnaval, algunas provincias darán por iniciado el ciclo lectivo 2025 este miércoles 5 de marzo. La mayoría se adhirió al paro docente.
La directora de Educación Secundaria, anunció que el Ministerio investigará las instituciones que están exigiendo el pago compulsivo de la cooperadora.
La comunidad educativa celebró el inicio de clases 2025 con un acto, destacando la importancia de poder cumplir con los 190 días de clases.
El Ministerio de Educación estableció el Calendario Escolar para las instituciones de gestión estatal y privada. Los detalles del inicio y finalización de clases.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.