
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El ministro de economía y candidato de Unión por la Patria puso en marcha una serie de beneficios para estos grupos. Los detalles de cada uno.
Nacionales22/09/2023El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, hizo nuevos anuncios. Esta vez se trata de una serie de medidas de alivio fiscal para profesionales, monotributistas, trabajadores autónomos y PyMEs.
Las medidas fueron anunciadas en un evento organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En ese marco Massa aseguró que estas medidas tienen por objetivo "corregir situaciones" y "encontrar mecanismos que los alienten a seguir trabajando, seguir produciendo y hacer esfuerzos desde el Estado para facilitarles un poco la vida".
a) Prórroga del pago del aporte personal de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
b) Prórroga del pago de IVA de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
c) Actualización de importes de la escala de retención del impuesto a las ganancias (Resolución General AFIP 830).
d) Nuevo monto no sujeto a retención de $ 160.000
De este modo, se indicó, “se benefician 701 mil profesionales y pequeños comerciantes autónomos (337 mil profesionales y prestaciones de servicios; y 364 mil comerciantes)”.
Suspensión de las exclusiones por superar el límite de facturación hasta la actualización de la escala el año que viene y suspensión de baja automática por falta de pago (1 millón de profesionales monotributistas beneficiados).
Plan de pago que permitirá a las PyMEs regularizar deuda con las siguientes condiciones:
a) 120 cuotas mensuales
b) Vigente hasta el 31/12/2023
c) Permite incluir Obligaciones vencidas hasta el 31/08/2023
d) Permite incluir planes caducos
e) Tasa de interés 4,14 mensual (70% de la tasa de Interés Resarcitorio)
Régimen opcional de pago de declaraciones juradas impositivas en enero de cada año para que el profesional pueda administrar su tiempo de descanso con la familia.
a) Para los autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, el esquema Simple implicará que quienes tengan ingresos de hasta 15 SMVM mensuales (similar límite que el de los empleados que no pagan Mayores Ingresos) puedan optar por este régimen simplificado con las siguientes características:
b) Será un régimen distinto al de monotributo.
c) Un único pago mensual, que abarque seguridad social, IVA y Ganancias.
d) El pago se determinará como un porcentaje de la facturación.
En Economía estiman que si bien, en promedio, la tasa efectiva de Ganancias para los autónomos es del 14% al 17%, con el nuevo esquema cedular para trabajadores y jubilados que ingreso como proyecto de ley, y por el cual solo tributarán 88 mil contribuyentes, los de mayores ingresos que superan los 15 SMVM mensuales, las inequidades se potencian para los autónomos.
"Estamos tomando algunas decisiones que tienen que ver con corregir situaciones que, sequía de por medio, FMI con imposición de devaluación de por medio, afectaron capital de trabajo, poder de compra de la gente, el bolsillo y la capacidad de desarrollo económico de millones de argentinos", dijo el ministro de Economía.
Adelantó además que el próximo lunes será enviado al Congreso el proyecto de ley que busca darle ese status a la devolución del IVA para los productos de la canasta básica para sectores con menores ingresos y se transforme así en "un instrumento de política tributaria" de manera "permanente".
"En el día de hoy firmamos la elevación para que ingrese el lunes al Congreso una ley que establece un sistema de devolución del IVA en la canasta básica de manera permanente y por ley para los próximos años, para que no quede en una medida simplemente de este contexto sino que quede como un instrumento de política tributaria", anticipó.
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
Uno de los escudos de las fuerzas de seguridad hirió en la ceja al sacerdote, provocándole sangrado. No lo detuvieron, pero sí al manifestante que estaba con él.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
YPF había bajado ayer un 4% los precios de sus combustibles. Shell y Axion anunciaron hoy que replicarán la medida en sus surtidores.
El reconocido actor habló y apuntó contra la gestión de Javier Milei y volvió a referirse al desfinanciamiento del INCAA.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Piden ropa de abrigo para el merendero "De todo Corazón". Afortunadamente los chicos ahora cuentan con merienda garantizada.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.