
Alcanzó una magnitud de 5,6 y tuvo un epicentro en la región Central del vecino país, entre las regiones de Coquimbo a O’Higgins.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La bioquímica húngara Katalin Karikó y el investigador estadounidense Drew Weissman fueron reconocidos por sus descubrimientos sobre el ARN mensajero que abrieron la vía para combatir el Coronavirus.
Internacionales02/10/2023El Premio Nobel de Medicina 2023 fue para Katalin Karikó y Drew Weissman por sus investigaciones relacionadas con las vacunas ARN mensajero contra el Covid, informó la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.
Los descubrimientos de Karikó -húngaroestadounidense- y Weissman -estadounidense- "fueron fundamentales para desarrollar vacunas de ARNm eficaces contra el Covid-19 durante la pandemia que comenzó a principios de 2020", explicó la entidad sueca al anunciar el galardón.
Sus hallazgos abrieron la vía a esas vacunas, que "han salvado millones de vidas y han prevenido enfermedades graves en muchas más".
El Nobel les fue concedido por "sus descubrimientos sobre las modificaciones de las bases de nucleósidos que permitieron el desarrollo de vacunas eficaces", según el fallo del jurado.
"A través de sus innovadores hallazgos, los galardonados de este año han cambiado fundamentalmente nuestra comprensión de cómo el ARNm interactúa con nuestro sistema inmunológico. Han contribuido, a un ritmo sin precedentes, en el desarrollo de vacunas durante una de las mayores amenazas a la salud humana en los tiempos modernos", explicó el Karolinska.
Los galardonados descubrieron que el ARNm con base modificada se puede utilizar para bloquear la activación de reacciones inflamatorias y aumentar la producción de proteínas cuando el ARNm se administra a las células.
Ambos publicaron sus resultados "en un artículo fundamental de 2005 que recibió poca atención en ese momento, pero sentó las bases para desarrollos de importancia crítica que han servido a la humanidad durante la pandemia de COVID-19".
El año pasado, el Nobel de Medicina fue para el sueco Svante Pääbo por el desarrollo de la paleogenética y sus descubrimientos sobre la evolución humana.
Pääbo, hijo de un bioquímico también reconocido con el Nobel, trabajó en la secuenciación del genoma de los neandertales y descubrió que compartimos parte de nuestros genes con este homínido extinto.
La temporada de los Nobel seguirá el martes con el de Física, que puede tener como protagonistas al grafeno retorcido, el observatorio de neutrinos IceCube en la Antártica o el desarrollo del almacenamiento de datos en alta densidad en el campo de la espintrónica.
Para el Nobel de Química del miércoles, el dirigente de Clarivate, empresa especializada en investigación científica, estima que la secuenciación de nueva generación del ADN puede llevarse los honores.

Alcanzó una magnitud de 5,6 y tuvo un epicentro en la región Central del vecino país, entre las regiones de Coquimbo a O’Higgins.

Son análisis sobre la miocarditis, que causa diversos síntomas e insuficiencia cardíaca. Ante ataques y advertencias de Trump, Pfizer admitió que el riesgo existe pero que es bajo.

El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.

El mandatario instó a las mujeres embarazadas a limitar la toma del analgésico. Además, propuso ácido fólico para combatir los síntomas del trastorno.


Según las autoridades locales, el camión cayó sobre las personas que buscaban obtener algo de la comida que transportaba el vehículo.

En la noche del sábado, personal policial de la Brigada de Investigaciones de la Comisaría 9ª detuvo a un sujeto conocido en el ambiente delictivo cuando intentaba sustraer una rueda de auxilio de un vehículo estacionado.

Un grupo de jóvenes protagonizó un incidente con personal policial luego de entorpecer el tránsito vehicular en la zona.

El diputado nacional, acompañado por el senador Bruno Olivera, señaló que en los establecimientos Antonio Berutti y Leonor Sánchez de Arancibia se cerraron urnas sin la presencia de fiscales ni autoridades de mesa.



Intervino personal de la Comisaría 37ª junto a la Unidad Operativa Villa Independencia.