
Fue el sismo más fuerte en la región desde 1952 y ha sido catalogado como el noveno más poderoso registrado a nivel mundial
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La contraofensiva de Irán registró el disparó más de 150 misiles contra Israel tras el ataque aéreo de Tel Aviv que dejó más de 70 muertos y cientos de heridos.
Internacionales14/06/2025Irán lanzó cientos de misiles balísticos contra Israel, según medios estatales, en respuesta a los ataques sin precedentes de Israel que dejaron al menos 78 muertos y 320 heridos, según cifras oficiales iraníes.. Ambas partes han reportado disparos en las horas posteriores, con sirenas sonando en todo Israel e Irán activando sus propias defensas antimisiles la madrugada del sábado.
Israel apuntó contra el programa nuclear iraní y líderes militares en su primera ola de ataques, que dejó al menos 78 muertos, según Teherán. Entre los fallecidos hay altos mandos, incluido el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, y científicos nucleares.
La respuesta no se hizo esperar, las sirenas de alerta volvieron a sonar en Tel Aviv y Jerusalén a las 01:15 hora local, y poco después el Ejército israelí autorizó a la población a salir de los refugios. A pesar de que decenas de misiles fueron interceptados, algunos impactaron en zonas residenciales, causando incendios, explosiones y al menos 34 heridos, entre ellos una mujer fallecida por las lesiones.
Israel sostiene que defiende a Occidente
“Israel no se está defendiendo solo a sí mismo, sino también a Occidente”, aseguró Yechiel Leiter, embajador israelí en EE.UU., quien advirtió que Irán posee un arsenal de hasta 2.000 misiles.
La televisión estatal iraní afirmó que los disparos apuntaron contra bases militares, centros logísticos e infraestructuras estratégicas. Desde Tel Aviv se reportaron edificios dañados y cortes de internet, mientras los bomberos trabajaban en la zona metropolitana para rescatar a personas atrapadas entre escombros.
En paralelo, Netanyahu afirmó que “vendrán más” ataques y declaró que la operación lanzada contra Irán fue "una de las más grandes de la historia militar israelí", involucrando 200 aviones y ataques dirigidos a plantas de enriquecimiento de uranio, como Natanz, Isfahán y Fordow, además de dos bases militares en el oeste y noroeste iraní.
Según el OIEA, fue destruida una instalación clave en Natanz, aunque no se registraron aumentos en los niveles de radiación. En tanto, seis científicos nucleares iraníes murieron en los ataques y entre las víctimas también se encuentran altos mandos militares, incluyendo al jefe del Estado Mayor y a los líderes de los Guardianes de la Revolución.
"Seguiremos respondiendo abrumadoramente con el apoyo de nuestro pueblo", declaró Khatira Abolfazli, una enfermera de Teherán, mientras miles se movilizaban en la capital al grito de “Muerte a Israel, muerte a Estados Unidos”.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió un alto al fuego: “La paz y la diplomacia deben prevalecer”. Sin embargo, las negociaciones nucleares entre Irán y EE.UU., que iban a retomarse el domingo con mediación de Omán, quedaron en suspenso.
El presidente estadounidense, Donald Trump, conversó con Netanyahu tras el ataque e instó a Irán a alcanzar un acuerdo nuclear “o exponerse a represalias aún más brutales”.
En medio de la crisis, se suspendieron vuelos comerciales, aumentaron los precios del petróleo y se reforzó la seguridad en toda la región, con bases estadounidenses en alerta máxima.
Fue el sismo más fuerte en la región desde 1952 y ha sido catalogado como el noveno más poderoso registrado a nivel mundial
El papa León XIV manifestó una profunda preocupación por la creciente tensión entre Irán e Israel.
La Organización Mundial de la Salud ha puesto la nueva cepa bajo vigilancia
La ceremonia se llevó a cabo en la basílica de San Pedro, donde recibió el Anillo del Pescador y el Palio.
El Sumo Pontífice reiteró que la prioridad en su papado será la paz y sostuvo que el Vaticano estará disponible "para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos".
El primer viaje oficial será a fines de mayo, apenas unos días después de su misa de entronización. Todos los detalles.
Fue el único sanjuanino en subir al podio, alcanzando un impresionante cuarto lugar en la categoría general de la distancia de 42 km, donde compitieron 750 atletas.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia unos días bastante agradables en San Juan. Solo el miércoles habrán viento Zonda pero en la zona cordillerana.
El día originalmente se celebraba el segundo fin de semana de agosto, sin embargo la Cámara Argentina de la Industria del Juguete trasladó la jornada.
El Presidente no va a cambiar ni la forma ni el fondo de su plan ante la inminencia de los comicios. Por qué rechaza los aumentos políticos de jubilaciones o salarios y la idea de la economía “smooth”
En un preocupante siniestro vial ocurrido en Caucete, una mujer de 74 años resultó herida al ser impactada por un tren de carga mientras conducía su auto, un Gol Trend.