google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Horas después de las elecciones, YPF aumentó el precio de los combustibles

Se trata de un sorpresivo incremento debido a que la petrolera mantenía un acuerdo de precios con el Gobierno.

San Juan23/10/2023

EJ1

multimedia.normal.925518d18a3e7f18.7970665f6e6f726d616c2e6a7067

Tan sólo horas después de que comenzaran a conocerse los primeros resultados de las elecciones YPF decidió aumentar los precios de sus combustibles alrededor de un 3%.

Si bien el alza es menor, comparado con los niveles altos de inflación, igual repercute en el bolsillo de los argentinos. Además, este aumento, que se dio durante la madrugada, sorprende debido a que se trata de una petrolera estatal que mantenía vigente un acuerdo de precios con el Gobierno y, precisamente, esta suba que hubo no estaba prevista en el mismo.

Fue en agosto cuando el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo de precios que incluía 0 aumento de combustibles hasta el mes de noviembre, hecho que YPF no cumplió y tan sólo un día después de los comicios presidenciales subió sus precios.

Cabe recordar que, durante la jornada de ayer domingo algunas estaciones de servicio de la firma de bandera manifestaron que se habían quedado sin combustible. 

Al respecto, Analía Salguero, presidenta de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, indicó que, “esto se da porque el abastecimiento no está regular. Las petroleras comenzaron a enviar el combustible por cupo y la demanda lo supera”. Y aseguró: “La situación se va a repetir en la medida en que el precio no se descomprima. Recién cuando se normalicen los precios, las petroleras normalizarán el envío”.

En medio de este contexto, hay que tener en cuenta que, el 31 de octubre llega a su fin el congelamiento de precios de los combustibles acordado entre el Ministerio de Economía y las petroleras y refinadoras, luego de la devaluación post PASO. Habrá que ver qué ocurre con este acuerdo de cara al balotaje de noviembre.

Los precios:

  • Nafta Súper: de $282.80 pasó a $291
  • Nafta Infinia: de $364,7 pasó a $376
  • Diésel 500: de $302.60 pasó a $312
  • Infinia Diésel: de $398.70 pasó a $411



Fuente: Telesol Diario

Te puede interesar
Lo más visto