
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Se trata de un sorpresivo incremento debido a que la petrolera mantenía un acuerdo de precios con el Gobierno.
San Juan23/10/2023Tan sólo horas después de que comenzaran a conocerse los primeros resultados de las elecciones YPF decidió aumentar los precios de sus combustibles alrededor de un 3%.
Si bien el alza es menor, comparado con los niveles altos de inflación, igual repercute en el bolsillo de los argentinos. Además, este aumento, que se dio durante la madrugada, sorprende debido a que se trata de una petrolera estatal que mantenía vigente un acuerdo de precios con el Gobierno y, precisamente, esta suba que hubo no estaba prevista en el mismo.
Fue en agosto cuando el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo de precios que incluía 0 aumento de combustibles hasta el mes de noviembre, hecho que YPF no cumplió y tan sólo un día después de los comicios presidenciales subió sus precios.
Cabe recordar que, durante la jornada de ayer domingo algunas estaciones de servicio de la firma de bandera manifestaron que se habían quedado sin combustible.
Al respecto, Analía Salguero, presidenta de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, indicó que, “esto se da porque el abastecimiento no está regular. Las petroleras comenzaron a enviar el combustible por cupo y la demanda lo supera”. Y aseguró: “La situación se va a repetir en la medida en que el precio no se descomprima. Recién cuando se normalicen los precios, las petroleras normalizarán el envío”.
En medio de este contexto, hay que tener en cuenta que, el 31 de octubre llega a su fin el congelamiento de precios de los combustibles acordado entre el Ministerio de Economía y las petroleras y refinadoras, luego de la devaluación post PASO. Habrá que ver qué ocurre con este acuerdo de cara al balotaje de noviembre.
Fuente: Telesol Diario
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
El Concurso Mario Solinas 2025, organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), reunirá en la provincia argentina a productores de todo el hemisferio sur.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.