
Se definen los cruces del torneo internacional organizado por FIFA que se disputa en Estados Unidos. River y Boca, eliminados.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La 97ª edición del FIM International Six Days of Enduro (ISDE), se disputará del 6 al 11 de noviembre en la provincia.
Deportes25/10/2023La carrera con mayor historia del enduro mundial, llega nuevamente a nuestra provincia, como ocurrió en el 2014, para disfrutar de la 97ª edición del FIM International Six Days of Enduro (ISDE) Argentina 2023 que se desarrollará del 6 al 11 de noviembre, con ceremonia de apertura reservada para el sábado 4 de mes entrante.
Este jueves 26, en Casa de Gobierno, se realizará la conferencia de prensa presentación, en donde estarán presentes las autoridades gubernamentales y de la competencia, junto a la organización local de ASER, Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate y los pilotos sanjuaninos, que llegarían a unos 20 representantes locales.
Con 110 años de historia, los Seis Días Internacionales de Enduro (International Six Days of Enduro), nació en 1913 en Reino Unido y su larga historia sigue desarrollándose, solo interrumpido por las dos guerras mundiales y la pandemia del COVID en 2020. El Six Days es la carrera de motos off-road más longeva del calendario de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM).
Competencia en equipos, que une a pilotos profesionales con amateurs, en los Sixs Days compiten seleccionados nacionales en cuatro categorías: la World Trophy, principal categoría masculina y su similar femenina, la Women’s World Trophy y la Junior World Trophy para enduristas juveniles y los Club Team Award, donde participan los equipos de cada club, en teams formados por tres pilotos y constituyen la mayor parte de los participantes del ISDE. En total, más de trescientos cincuenta competidores de treinta naciones estarán presentes en San Juan.
En la edición anterior, la 2023 que se disputó en Francia, Gran Bretaña se coronó por primera vez en su historia como campeón en la categoría World Trophy. También hicieron lo propio en el FIM Women’s World Trophy. Por su parte, Italia ganó el FIM Junior World Trophy.
El Paddock de la competencia, estará ubicado en el Circuito San Juan Villicum, lugar propicio e ideal, con todas las comodidades en sus instalaciones, para los equipos que llegarán a San Juan, se instalen y desarrollen su trabajo durante los seis días de competencia y desde donde, además, los pilotos comenzarán y terminarán cada día de carrera.
En el FIM ISDE Argentina 2023, los competidores disfrutarán de tres recorridos únicos. El Blue Loop, que se utilizará los días uno y dos, llevará a los corredores hacia el norte sanjuanino hacia las sierras del Villicum, en una extensión aproximada de 113 km e incluye una prueba de cross y dos de enduro, que se recorrerá en dos ocasiones, y supondrá una jornada de 7 horas arriba de la moto.
El Red Loop está reservado para los días tres y cuatro de competencia. Un poco más largo, con 115kms, para completar una jornada de 230kms, será un gran reto para los corredores promediando la carrera. Transitará el lado norte del Dique Ullum y el Dique Punta Negra, lugares típicos del paisaje sanjuanino, cuyas imágenes, sin lugar a dudas, recorrerán el mundo.
Como es habitual en los Six Days, el quinto día ofrecerá un nuevo recorrido. El Yellow Loopllevará a los competidores desde el Circuito Villicum a lo largo del lado sur del lago Dique Ullum y más allá de los límites de la ciudad de San Juan. Con seis tests más por completar y una duración estimada de 7:30hs, el quinto día será el más largo de la semana, con 234km. Finalmente, en el sexto día de competición, los pilotos afrontarán la tradicional prueba de motocross, con el que finalizarán la 97ª edición de la competencia por equipos más importante del enduro mundial.
Se definen los cruces del torneo internacional organizado por FIFA que se disputa en Estados Unidos. River y Boca, eliminados.
El novedoso certamen internacional que se disputa en Estados Unidos desde el sábado 14 de junio arranca en etapa de definición con el cierre de la fase de grupos. La agenda de partidos.
El entrenador expresó su incomodidad por las ciudades elegidas para disputar la fase de grupos y se refirió con cautela a la millonaria transferencia de Franco Mastantuono.
En las últimas horas circuló la información que a Juan Román Riquelme le propusieron al astro portugués para sumarlo al equipo.
El entrenador está en el predio del Ciclón para su último contacto con el plantel y la idea es que ya pueda conducir el entrenamiento de esta tarde del Xeneize.
Su racha de fútbol y goles choca en cuartos con un Platense que se especializa en estos partidos. A todo o nada por las semis.
Una mujer había hecho la denuncia que le habían sustraído la moto de su hall. Afortunadamente la Policía la recuperó.
San Juan registró 39 muertes por siniestros viales en lo que va el año.
El hombre de 39 años fue denunciado por estar haciendo disturbios en la vía pública.