
La fecha hace homenaje a José Hernández, autor del Martín Fierro. A continuación, los detalles de la jornada.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
"Con estas medidas queremos llevar tranquilidad en el abastecimiento", dijo la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón.
Nacionales27/10/2023
El Gobierno nacional acordó con petroleras la importación de 10 barcos con combustible para hacer frente a la escasez que se registra en algunas estaciones de servicio de distintos puntos del país.
Fue luego de admitir que las expectativas de devaluación que había el domingo electoral provocaron "consumos inusuales" que explican los faltantes de combustibles.
Fue la propia secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, quien se expresó sobre el asunto y señaló que "con estas medidas queremos llevar tranquilidad en el abastecimiento", tras reconocer la "inusual demanda de combustible".
Si bien dijo que "hoy estamos con récord de producción", reconoció que la demanda está "inusualmente alta y los tiempos de la logística no han podido dar abasto".
Y atribuyó ello a "especulaciones en el escenario de elecciones generales", sumado al movimiento turístico en el país.
El precio actual del litro de nafta súper está en su valor más bajo en los últimos 10 años.
El promedio nacional cuesta 86 centavos de dólar ($300) al tipo de cambio oficial; mientras que la inflación acumulada hasta octubre ronda el 120%, los precios de los combustibles aumentaron solo 60%.
Pero la falta de combustibles es más grave en el interior del país: en distintas provincias, hay varias estaciones de servicio que decidieron suspender el expendio, mientras que otras venden a cuentagotas, con cupos.
Ante este panorama, cámaras de expendedores emitieron un comunicado a través del cual aseguraron que "lo que se inició con quiebres dispersos de stock en regiones o zonas puntuales, se ha ido generalizando rápidamente con mayor intensidad a todos los productos, a lo largo y lo ancho del país, generando zozobra en nuestra actividad y complicaciones a los consumidores".
Además, aclararon que las estaciones de servicio "no tenemos injerencia en la falta de una adecuada provisión de combustibles".
"Estamos ahora imposibilitados de disponer de las cantidades necesarias por factores totalmente ajenos a nosotros. Ello pone en jaque la supervivencia de nuestros negocios y hace que los consumidores deban trasladarse entre distintas estaciones para lograr abastecerse", indicaron desde CECHA
Fuente: Cadena 3

La fecha hace homenaje a José Hernández, autor del Martín Fierro. A continuación, los detalles de la jornada.

El proceso se realizará en el Tribunal Oral Federal N°7. Tendrá 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas.

El caso se originó ante el incumplimiento sistemático de la sentencia que obligaba al padre a pagar alimentos.

ANSES difundió el calendario de pagos de noviembre 2025 con aumento del 2,08 % y un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados.


Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo.

Durante la tarde de este martes, una mujer radicó una denuncia en Comisaría Novena tras sufrir la sustracción de su teléfono celular en su lugar de trabajo, ubicado sobre Diagonal Sarmiento.

Gendarmería Nacional hizo el operativo en Ruta 141. El camionero pudo continuar su viaje pero deberá presentarse ante la justicia a medida que avanza la causa.



