
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
"Con estas medidas queremos llevar tranquilidad en el abastecimiento", dijo la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón.
Nacionales27/10/2023El Gobierno nacional acordó con petroleras la importación de 10 barcos con combustible para hacer frente a la escasez que se registra en algunas estaciones de servicio de distintos puntos del país.
Fue luego de admitir que las expectativas de devaluación que había el domingo electoral provocaron "consumos inusuales" que explican los faltantes de combustibles.
Fue la propia secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, quien se expresó sobre el asunto y señaló que "con estas medidas queremos llevar tranquilidad en el abastecimiento", tras reconocer la "inusual demanda de combustible".
Si bien dijo que "hoy estamos con récord de producción", reconoció que la demanda está "inusualmente alta y los tiempos de la logística no han podido dar abasto".
Y atribuyó ello a "especulaciones en el escenario de elecciones generales", sumado al movimiento turístico en el país.
El precio actual del litro de nafta súper está en su valor más bajo en los últimos 10 años.
El promedio nacional cuesta 86 centavos de dólar ($300) al tipo de cambio oficial; mientras que la inflación acumulada hasta octubre ronda el 120%, los precios de los combustibles aumentaron solo 60%.
Pero la falta de combustibles es más grave en el interior del país: en distintas provincias, hay varias estaciones de servicio que decidieron suspender el expendio, mientras que otras venden a cuentagotas, con cupos.
Ante este panorama, cámaras de expendedores emitieron un comunicado a través del cual aseguraron que "lo que se inició con quiebres dispersos de stock en regiones o zonas puntuales, se ha ido generalizando rápidamente con mayor intensidad a todos los productos, a lo largo y lo ancho del país, generando zozobra en nuestra actividad y complicaciones a los consumidores".
Además, aclararon que las estaciones de servicio "no tenemos injerencia en la falta de una adecuada provisión de combustibles".
"Estamos ahora imposibilitados de disponer de las cantidades necesarias por factores totalmente ajenos a nosotros. Ello pone en jaque la supervivencia de nuestros negocios y hace que los consumidores deban trasladarse entre distintas estaciones para lograr abastecerse", indicaron desde CECHA
Fuente: Cadena 3
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
Uno de los escudos de las fuerzas de seguridad hirió en la ceja al sacerdote, provocándole sangrado. No lo detuvieron, pero sí al manifestante que estaba con él.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.